El Banco Nación relanza su línea de créditos para comprar autos con tasa del 38%

El Banco Nación anunció la reactivación de su programa de préstamos personales “+Autos”, destinado a facilitar la adquisición de vehículos cero kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. Esta decisión es acompañada por una significativa baja en la tasa de interés nominal anual (TNA) al 38%, un cambio que busca estimular el mercado automotor en un contexto económico fluctuante.

¿Cómo se había detenido el programa de préstamos “+Autos”?

Este programa había enfrentado una pausa tras un aumento en las tasas de interés y la inestabilidad electoral. Antes de la interrupción, el plan alcanzaba a otorgar 300 créditos diarios, posicionándose como una de las opciones más elegidas para financiar la compra de automóviles en el país. Su carácter no prendario establece que el préstamo se otorgará a sola firma, sin requerir que se deje el vehículo como garantía.

Detalles y beneficios del nuevo esquema de financiamiento

La reactivación del programa también trae consigo un financiamiento de hasta $100 millones, incluyendo IVA, con la posibilidad de cubrir hasta el 100% del valor del vehículo. Los interesados podrán elegir plazos de pago que se extienden hasta 72 meses, facilitando así que las cuotas sean más accesibles. La línea admite una variedad de vehículos, incluyendo autos, pick-ups y utilitarios, tanto de producción nacional como importados.

Cómo acceder a los préstamos y beneficios adicionales

El trámite para acceder a este financiamiento se realizará de forma 100% online, permitiendo a los usuarios gestionar su solicitud directamente en los concesionarios adheridos, con la sola presentación del DNI. Como valor agregado, los solicitantes obtendrán la apertura inmediata de una cuenta и una tarjeta digital, junto con la opción de contratar un seguro con descuentos a través de Nación Seguros.

Para más información sobre requisitos, condiciones y listado de concesionarios adheridos, los interesados pueden visitar bna.com.ar/home/masautos.

Compartir este artículo