En un contexto de consumo retraído y precios en alza, las fechas de descuentos especiales cobran una relevancia cada vez mayor. En las próximas semanas llega una nueva edición del CyberMonday 2025, una oportunidad para que consumidores y empresas aprovechen los beneficios del comercio electrónico y las promociones que marcarán tendencia durante noviembre.
Cuándo será el CyberMonday 2025
El CyberMonday 2025 se desarrollará los días 3, 4 y 5 de noviembre, según confirmó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). El evento busca impulsar las ventas en un momento de retracción del consumo, con el objetivo de que las empresas multipliquen entre tres y cinco veces su volumen habitual de operaciones.
Durante esos tres días, se concentrarán entre 9 y 15 jornadas promedio de ventas, lo que convierte al CyberMonday en uno de los momentos más importantes del año para el comercio digital argentino.
Qué empresas participan y cuáles son las expectativas
Cerca del 46% de las compañías inscriptas son pymes, lo que convierte al evento en una vidriera clave para emprendedores y marcas emergentes. Desde la CACE explican que estos negocios aprovechan el evento para ganar visibilidad junto a grandes jugadores, captar nuevos clientes y trabajar la recompra a través de estrategias de marketing digital.
El director de CACE, Gustavo Sambucetti, destacó que este año existe cierta incertidumbre sobre el costo de las cuotas, que ha mostrado aumentos en los últimos meses. Aun así, remarcó que habrá opciones de financiamiento disponibles, especialmente a través de marketplaces bancarios que suelen ofrecer planes de pago agresivos.
Qué descuentos se esperan en esta edición
Si bien las rebajas oficiales aún no fueron confirmadas, la CACE tomó como referencia los datos del último Hot Sale, donde el descuento promedio fue del 30%. Las principales categorías registraron los siguientes niveles de descuento:
- Electro: 25%
- Viajes: 23%
- Muebles: 32%
- Indumentaria: 30%
- Deportes y fitness: 30%
- Supermercados, gastronomía y bodega: 35%
- Salud y belleza: 36%
- Bebés y niños: 32%
- Motos y autos: 28%
- Servicios y varios: 29%
Este año, se espera que los porcentajes sean similares, aunque con mayor foco en productos tecnológicos, indumentaria y hogar, los rubros más demandados por el público argentino.
Nuevas herramientas y mejoras en la experiencia de compra
El CyberMonday 2025 incorporará innovaciones para facilitar la búsqueda y comparación de ofertas. Entre las más destacadas se encuentran:
- Sección “Al toque”: permitirá personalizar el sitio según los intereses del usuario, filtrar por categorías, ver promociones en vivo, acceder a envíos gratis, identificar marcas destacadas y descubrir las ofertas recién publicadas.
- Cybot, el asistente conversacional: desarrollado con inteligencia artificial, orientará a los usuarios dentro del sitio oficial. Permitirá realizar consultas por marcas o productos y ofrecerá recomendaciones personalizadas en tiempo real.
Estas herramientas buscan optimizar la experiencia de navegación y ayudar a los usuarios a encontrar las mejores oportunidades con mayor rapidez.















