banner ad

Cuenta DNI lanza descuentos de 10% en farmacias y perfumerías para agosto y septiembre

La plataforma Cuenta DNI ha anunciado un nuevo beneficio que se suma a los descuentos vigentes durante agosto, mejorando aún más la propuesta para los consumidores en la provincia de Buenos Aires. A partir de hoy, los usuarios podrán disfrutar de un 10% de descuento en farmacias y perfumerías, sin límite de reintegro, disponible los miércoles y jueves de este mes y también en septiembre.

Detalles del nuevo descuento en farmacias y perfumerías

Desde el 20 de agosto, los usuarios de Cuenta DNI tienen la oportunidad de acceder a un 10% de descuento sin tope de reintegro en farmacias y perfumerías adheridas. Este beneficio se puede utilizar tanto hoy como mañana y se extenderá durante todas las semanas del mes, así como también en septiembre.

Este es un agregado notable al programa de descuentos que busca aliviar el gasto en productos de cuidado personal y salud, en un contexto donde los precios siguen en aumento.

Descuentos adicionales disponibles este agosto

Además del nuevo beneficio en farmacias, los consumidores pueden acceder a otros descuentos interesantes:

  • Supermercados: 10% de descuento en Carrefour hoy.
  • Garrafas: 40% de descuento todos los días, con un tope de reintegro de $12.000 al mes.
  • Ferias y mercados: 40% de descuento todos los días, con un tope de $6.000 por semana.
  • Universidades: 40% de descuento todos los días en comercios adheridos de universidades bonaerenses.
  • Comercios de cercanía: 20% de descuento todos los viernes, con un tope de $4.000 por semana.

Resumen de los beneficios por rubro

Rubro Descuento Tope de reintegro Frecuencia
Farmacias y perfumerías 10% Sin tope Miércoles y jueves
Supermercados (Carrefour) 10% Sin tope Hoy
Garrafas 40% $12.000/mes Diariamente
Ferias y mercados 40% $6.000/semana Diariamente
Universidades 40% $6.000/semana Diariamente
Comercios de cercanía 20% $4.000/semana Viernes

Con estas ofertas, Cuenta DNI busca incentivar el consumo en comercios locales y ofrecer un alivio financiero a los usuarios, garantizando así un acceso más fácil a productos esenciales en tiempos de desafíos económicos.

Compartir este artículo