Cuánto y cuándo se cobra el Programa Hogar en diciembre 2023

El Programa Hogar de ANSES es crucial para muchas familias que dependen de él para acceder a garrafas de gas, especialmente en áreas donde no hay conexión a la red de gas natural. A continuación, veremos los detalles sobre cuánto se cobra y cuándo se efectuarán los pagos del Programa Hogar en diciembre de 2023

Cuánto se cobra del Programa Hogar en diciembre 2023

Monto del Programa Hogar en diciembre 2023

El Programa Hogar en Argentina, destinado a facilitar la compra de la garrafa social a familias vulnerables, tiene montos específicos que varían según la provincia y la cantidad de habitantes de la vivienda. Para diciembre de 2023, según la Resolución 568/2023 del Ministerio de Economía, los montos vigentes del Plan Hogar cubren el 80% del precio máximo de referencia de la garrafa de 10 kg.

programa-hogar-anses-cobro-aumento

El costo de la garrafa y, por ende, el monto del subsidio varía de acuerdo a la región. Los montos del Programa Hogar asignados para cada provincia actualmente oscilan entre $1.539 (Provincia de Buenos Aires), $1.773 (Córdoba), $1.488 (Catamarca) y $2.246 (Misiones) por cada unidad, con un promedio general de $1.778.

Cantidad de garrafas del Programa Hogar en diciembre

La cantidad de garrafas que se pagan a través del Programa Hogar depende de la época del año, priorizando los meses más fríos. Además, se toma en cuenta la provincia y la cantidad de personas que viven en la propiedad. El cuadro se divide en hogares individuales, de 2 a 4 miembros y con un número mayor de habitantes.

Cuándo se cobra el Programa Hogar en diciembre 2023

  • DNI terminados en 0 > lunes 11 de diciembre
  • DNI terminados en 1 > martes 12 de diciembre
  • DNI terminados en 2 > miércoles 13 de diciembre
  • DNI terminados en 3 > jueves 14 de diciembre
  • DNI terminados en 4 > viernes 15 de diciembre
  • DNI terminados en 5 > lunes 18 de diciembre
  • DNI terminados en 6 > martes 19 de diciembre
  • DNI terminados en 7 > miércoles 20 de diciembre
  • DNI terminados en 8 > jueves 21 de diciembre
  • DNI terminados en 9 > viernes 22 de diciembre

Tramitación del subsidio de la garrafa social

Para acceder al subsidio, la vivienda no debe tener conexión a la red de gas natural y ningún miembro del grupo familiar puede tener un medidor a su nombre. Los ingresos del grupo familiar deben ser de hasta dos salarios mínimos, vitales y móviles, o tres si se tiene un certificado de discapacidad, es decir, topes de $312.000 y $468.000, respectivamente.

La tramitación se realiza a través de la página de Mi ANSES, seleccionando “Programas y beneficios” y luego “Tarifa social“. En regiones con suministro de gas natural, el trámite es presencial y requiere un certificado de no conexión emitido por la empresa distribuidora local.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  1. ¿Cómo se determina el monto del subsidio?
    El monto corresponde al 80% del precio máximo de referencia de la garrafa de 10 kg y varía según la provincia.
  2. ¿Qué necesito para tramitar el subsidio?
    Debes cumplir con los requisitos de ingresos y no tener conexión a la red de gas natural.
  3. ¿Dónde se realiza la tramitación?
    La tramitación se hace en línea a través de Mi ANSES o presencialmente en oficinas.
  4. ¿El monto del subsidio es el mismo en todas las provincias?
    No, varía según la provincia y la cantidad de habitantes de la vivienda.
  5. ¿Qué pasa si vivo en una región con suministro de gas natural?
    Debes presentar un certificado de no conexión para tramitar el subsidio.

Este programa es una ayuda esencial para muchas familias argentinas, asegurando el acceso a una fuente de energía básica en hogares que no cuentan con servicio de gas natural.

Compartir este artículo