Si estás evaluando recuperar tu sonrisa y funcionalidad masticatoria con un implante dental en Argentina, es natural que la primera pregunta sea sobre el costo. Los valores varían significativamente en el país debido a múltiples factores, pero es posible establecer un rango y entender qué estás pagando.
El precio promedio de un implante dental con corona en Argentina en 2025
Basado en datos recientes, el costo de un único implante dental (que incluye el implante en sí mismo y la corona definitiva) en Argentina puede oscilar entre los $500.000 y $1.200.000 pesos argentinos o, si se manejan valores en divisa extranjera, entre UD300 y UD 900 aproximadamente por pieza.
Es crucial entender que estos valores son estimativos y pueden variar drásticamente según la clínica, la ubicación geográfica (no es lo mismo CABA que el interior) y el caso específico del paciente.
Componente del Tratamiento | Precio Estimado por Unidad (Rango Amplio en ARS – 2025) |
Implante dental (solo el tornillo) | $250.000 – $600.000+ |
Corona definitiva (porcelana/otros) | $250.000 – $600.000+ |
Tratamiento Completo (Implante + Corona) | $500.000 a $1.200.000+ |
Atención: Si bien existen promociones y ofertas, tenés que ser cauteloso. Preguntá siempre qué incluye el “precio base” para evitar sorpresas. A veces, ese valor inicial solo cubre el implante, dejando afuera la corona, que es la parte visible y funcional.
Factores que influyen directamente en el costo final
El implante dental no es un producto estandarizado; es un tratamiento complejo que se personaliza para cada paciente. Por eso, el precio final está determinado por varios elementos:
1. Calidad y marca del implante
Los implantes se fabrican con diferentes materiales y por distintas marcas (nacionales e internacionales). Las marcas reconocidas y de trayectoria suelen tener un costo más elevado, pero ofrecen mayor respaldo científico y tasas de éxito a largo plazo. No ahorres en la calidad del implante, es una inversión para tu salud bucal.
2. Tipo de corona
La corona (el “diente” que se ve) se puede hacer de distintos materiales. Los más comunes son:
- Porcelana sobre metal: Más económico, pero el metal puede ser visible.
- Zirconio o porcelana pura: Mejor estética y más biocompatible, pero su costo es superior.
3. Necesidad de procedimientos adicionales
Muchos pacientes requieren tratamientos preliminares antes de la colocación del implante, lo cual incrementa el presupuesto total:
- Extracciones dentales: Si el diente remanente debe ser quitado.
- Injerto óseo o elevación de seno maxilar: Necesarios si el paciente perdió volumen óseo y no hay suficiente soporte para el implante.
- Tratamientos periodontales: Para tratar encías enfermas antes de la cirugía.
4. Experiencia y ubicación de la clínica
No es lo mismo un especialista con años de trayectoria y tecnología de punta que un consultorio general. Además, la zona influye: las clínicas en barrios de alto poder adquisitivo de Capital Federal suelen tener precios más altos que en otras provincias o zonas de GBA. Estás pagando por la pericia del profesional y la infraestructura.
5. ¿Qué incluye el presupuesto?
Un presupuesto completo y transparente debería incluir, al menos:
- ✅ La cirugía de colocación del tornillo (implante).
- ✅ El implante de titanio/circonio.
- ✅ Los aditamentos protésicos (pilar de cicatrización y pilar definitivo).
- ✅ La corona definitiva.
- ✅ Las consultas y radiografías de seguimiento.
Opciones de pago y financiamiento
Dado el alto costo, muchas clínicas odontológicas ofrecen alternativas de pago para facilitar el acceso al tratamiento:
- Planes de pago en cuotas: Varias clínicas ofrecen planes propios de financiación. Consultá si son con o sin interés.
- Descuentos por pago en efectivo o en dólares/euros: Es una práctica común en el sector.
- Cobertura de obras sociales o prepagas: La mayoría de las obras sociales no cubren el implante en sí mismo (considerado estético o de alta complejidad), pero podrían cubrir estudios preliminares como radiografías o extracciones. Siempre consultá directamente con tu plan.
Si estás buscando una solución integral, podés preguntar por promociones que incluyan dos o más implantes, ya que a menudo se ofrece un descuento por volumen.
El costo de un implante dental es una inversión en tu calidad de vida. No te quedes solo con el precio: investigá la trayectoria del profesional, la calidad de los materiales y la transparencia del presupuesto. Es la mejor manera de asegurar un resultado exitoso y duradero.
Esta reseña sobre el costo de los implantes dentales en Argentina ofrece un desglose útil de los factores que componen el precio.