¿Cuánto Paga Cada Banco de Plazo Fijo Hoy? Las Nuevas Tasas Actualizadas

Conocer al detalle cuánto rinde tu dinero es clave al momento de invertir. Si sos de los que eligen el Plazo Fijo Tradicional en pesos como resguardo de valor y generador de ganancias, te contamos cuáles son las Tasas Nominales Anuales (TNA) que pagan los principales bancos y entidades financieras de Argentina al martes 7 de octubre de 2025, según los datos más recientes del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Es importante recordar que las tasas pueden variar diariamente, por lo que esta información se basa en los porcentajes reportados por las entidades para colocaciones online a 30 días de plazo, que es el mínimo legal.

Tasas Actualizadas de Plazos Fijos: Banco por Banco

Plazo fijo Banco Central

A continuación, la tabla comparativa con la TNA que ofrece cada entidad para depósitos en pesos a 30 días, diferenciando entre los bancos de mayor volumen y otras entidades que suelen ofrecer rendimientos más altos.

Principales Bancos Privados y Públicos (Diez con Mayor Volumen de Depósitos)

BancoTasa Nominal Anual (TNA) ClientesTasa Nominal Anual (TNA) No Clientes/Online
Banco de la Nación Argentina37,50 %
Banco Santander Argentina S.A.35,00 %35,00 %
Banco Galicia35,25 %35,25 %
Banco de la Provincia de Buenos Aires34,00 %34,00 %
Banco BBVA Argentina S.A.35,50 %35,50 %
Banco Macro S.A.38,00 %38,00 %
Banco Credicoop39,00 %37,00 %
ICBC (Industrial and Commercial Bank of China)35,15 %35,15 %
Banco Ciudad31,00 %31,00 %
Banco Hipotecario S.A.37,50 %

Dato clave: La TNA es el porcentaje de interés que te pagan en un año, pero al hacer el plazo fijo a 30 días, el interés que vas a recibir se calcula de forma proporcional por ese período.

Las Mejores Tasas del Mercado: ¿Qué Entidades Pagan Más?

Si buscás maximizar tu rendimiento, algunas entidades financieras de menor volumen de depósitos o que se enfocan en la operatoria online suelen ofrecer tasas por encima del promedio.

Estas son algunas de las TNA más altas que podés encontrar hoy para plazos fijos a 30 días, incluyendo las tasas especiales para no clientes que acceden a la colocación 100% digital:

  • Banco CMF S.A.: 44,00 %
  • Banco VOII S.A.: 44,00 %
  • Banco BICA S.A.: 41,00 % (Clientes) / 44,00 % (No Clientes)
  • Banco Meridian S.A.: 42,50 % (Clientes) / 43,50 % (No Clientes)
  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 42,00 %
  • Banco Mariva S.A.: 42,50 %
  • Reba Compañía Financiera S.A.: 41,00 % (Tasa reportada como “no clientes”)
  • Banco Bibank S.A.: 40,00 %

Ejemplo Práctico: ¿Cuánto Gano con $1.000.000 a 30 Días?

Para que se entienda cuánto representa la TNA en un mes, usamos como ejemplo una inversión de $1.000.000 a 30 días, con las tasas más representativas:

Tasa Nominal Anual (TNA)Ganancia Estimada en 30 DíasMonto Final Estimado
44,00 % (Máxima, ej: Banco CMF)$36.164,38$ 1.036.164,38
38,00 % (Promedio Bancos Grandes, ej: Macro)$31.232,88$ 1.031.232,88
37,50 % (Ej: Banco Nación)$30.821,92$ 1.030.821,92
34,00 % (Ej: Banco Provincia)$27.945,21$ 1.027.945,21

Nota: Para calcular la ganancia mensual aproximada, se utiliza la fórmula: Capital x (TNA / 365) x 30 días.

Preguntas Frecuentes del Inversor

¿Qué es la TNA y la TEA?

Es fundamental que sepas diferenciar entre la TNA y la TEA:

  • TNA (Tasa Nominal Anual): Es la tasa de referencia simple. Es el número que usan los bancos para calcular el interés del período (30, 60, 90 días, etc.).
  • TEA (Tasa Efectiva Anual): Es la tasa real que obtenés si reinvertís los intereses mes a mes (capitalización). Te muestra la ganancia potencial si realizás un Plazo Fijo por 30 días y, al vencer, volvés a constituir uno nuevo con el capital inicial más los intereses ganados.

Si una entidad paga una TNA del 44,00%, la TEA (Tasa Efectiva Anual) se eleva a más del 54,05% si reinvertís el capital mes a mes. Esta cifra es la que realmente tenés que mirar para saber cuánto podrías ganar en un año si mantenés tu dinero en la inversión.

¿Puedo hacer un Plazo Fijo en otro banco aunque no sea cliente?

Sí, por supuesto. Gracias a las normativas del BCRA, podés constituir un Plazo Fijo Online Intransferible en cualquier banco que informe sus tasas para no clientes, sin necesidad de abrir una cuenta en esa entidad. La transferencia de fondos se hace desde tu cuenta bancaria de origen (CBU/CVU) y, al vencimiento, el capital y los intereses vuelven a la misma cuenta de donde salieron. Es una excelente forma de aprovechar las mejores tasas sin cambiar de banco.

¿Qué pasa con el Plazo Fijo UVA?

Además del tradicional, tenés la opción del Plazo Fijo UVA (Unidad de Valor Adquisitivo). Este tipo de depósito ajusta el capital por la inflación (medida por el CER), más una pequeña tasa de interés nominal (generalmente 0,00% o 0,10%).

  • Su principal ventaja es que protege tu capital de la suba de precios, ya que tu dinero se ajusta automáticamente al ritmo inflacionario.
  • Su principal desventaja es el plazo mínimo: 90 días, que es más largo que el de 30 días del plazo fijo tradicional.

Compartir este artículo