El Gobierno Nacional confirmó la fecha de cobro del bono de $6000 que dará a jubilados y pensionados de la Anses.
Se trata de un bono extraordinario de hasta 6 mil pesos que pagará el Gobierno este mes de abril a jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo; así como a titulares de pensiones no contributivas.
La inteligencia artificial será materia obligatoria en todas las escuelas argentinas
El objetivo central de este nuevo bono de pago único es fortalecer los ingresos de sus beneficiarios ante la suba de los precios; y en general, la creciente situación inflacionaria. Seguí leyendo esta nota para conocer los detalles al respecto.
Bono de $6000 para jubilados
El anuncio de este plus se hizo tras una reunión que tuvo el presidente Alberto Fernández y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, en la tarde de ayer en la Casa Rosada.
En este sentido, el propio Alberto Fernández, dio a conocer la medida al compartir la información en Twitter y expresar: “Así fortalecemos los ingresos de nuestros adultos y adultas mayores“.
¿A qué se debe el nuevo bono?
Aunado a ello, el jefe de estado agregó: “Estamos haciendo todo a nuestro alcance para cuidar a las familias argentinas“; texto al que agregó un video que complementa la información con lo siguiente:
“Buscando recomponer el ingreso de los jubilados y las jubiladas, además de los aumentos que trimestralmente reciben, hemos dispuesto un bono especial de $6.000 pesos“, detalló el mandatario nacional.
Cuándo se cobra el bono de 6000 y quiénes lo recibirán
Finalmente, en relación a cuándo pagan el bono de 6000 a los jubilados, se pagará a partir del próximo 18 de abril de 2022 y llegará primero a quienes tengan terminación de documento 0 (cero).
Como se mencionó, será de $6.000 pesos para jubilados y pensionados que perciban un haber mínimo, el cual equivale a $32.630 pesos; y quienes posean ingresos desde dicha cifra hasta $38.630 pesos recibirán la diferencia que les corresponda de los 6 mil pesos.
Así, el bono alcanzará a 4.6 millones de personas entre jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA); Pensiones no Contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) con ingresos menores a $38.630 pesos.