Científicos descubrieron que el virus mutó unas 40 veces, luego de varias pruebas realizadas para conocer más detalles sobre la enfermedad que mantiene en vilo al mundo,
Científicos de Islandia han dado a conocer el descubrimiento de 40 mutaciones del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad COVID-19. Este descubrimiento se da luego de que se han reportado más de 600 casos en ese país que tiene una población total de 360.000 habitantes.
Esto permite a los investigadores encontrar la región especifica del mundo en que se dieron las mutaciones, hasta ahora han econtrado indicios de mutaciones provenientes de países como Austria, Italia e Inglaterra.
“Tenemos los genes de más de 400 infecciones. Lo interesante de esa secuencia es que podemos rastrear de dónde vino el virus. Algunos vinieron de Austria. Hay otro tipo de personas infectadas en Italia. Y hay un tercer tipo de virus que se encuentra en personas infectadas en Inglaterra, entre otros”, dijo Kári Stefánsson de DeCode Genetics al periódico Information de Islandia
“Podemos ver cómo mutan los virus”, contó Stefánsson, “Hemos encontrado 40 mutaciones del virus”, afirmó el científico.
Las autoridades de salud islandesas evaluaron a todas las personas que mostraron síntomas, estaban enfermas o estaban en el grupo de riesgo de coronavirus. Y es que el país cuenta con algunas de las mejores capacidades de prueba en el mundo. Hasta este martes se han realizado en Islandia más de 10.000 muestras, lo que proporciona a los científicos datos invaluables, y convierte al país en un líder mundial en la investigación de la composición genética del virus.
Las mutaciones muestran el nivel de evolución del virus, lo que puede o no hacer que se comporten de manera distintas. La mutación es un proceso biológico que habría permitido al virus atacar el cuerpo humano en primer lugar.
Los científicos indicaron que la infección estuvo al acecho de animales durante años o décadas antes de mutar en una cepa que pudiera infectar a los humanos. Se realizó una secuenciación completa del genoma, que reveló pistas sobre cómo ha evolucionado el virus y la cadena de transmisión.
Mientras decenas de países están en plena investigación para desarrollar una vacuna contra el coronavirus, en el mundo ya se registran más de 650.000 casos de contagios, y el número de muertos supera los 30.000, siendo Italia el país más afectado, con más de 10.000 fallecidos.