El gobierno argentino implementó dos nuevos programas sociales, Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, destinados a reemplazar el anterior plan Potenciar Trabajo. Estas iniciativas buscan apoyar a distintos segmentos de la población en situación de vulnerabilidad económica.
¿Cómo realizar reclamos por pagos suspendidos de los nuevos programas sociales?
El Ministerio de Capital Humano ha establecido un procedimiento claro para que los beneficiarios de ambos programas puedan reclamar pagos suspendidos. Es fundamental que estos reclamos se realicen dentro de los 30 días posteriores a la suspensión. Retrasar el reclamo puede complicar la restitución de los beneficios que otorga ANSES.
Los beneficiarios pueden comunicarse con la línea gratuita 0800-222-3294 si pertenecen al programa Acompañamiento Social, el cual está destinado a personas mayores de 50 años o mujeres con cuatro o más hijos menores de 18 años.
Pasos para comprobar el cobro de la asistencia proveniente del ex Potenciar Trabajo
Los ex titulares del programa Potenciar Trabajo deben seguir los siguientes pasos para verificar si han recibido su asistencia:
- Ingresar al sitio Mi Argentina o a Mi ANSES
- Introducir el número de CUIL
- Proveer la Clave de Seguridad Social
- Seleccionar la opción “Mis cobros”
- Revisar las prestaciones enumeradas para el mes en curso
Información relevante sobre montos y calendario de pagos
Actualmente, el monto otorgado por ambos programas se mantiene en $78.000, sin previsión de aumentos en el corto plazo. Para aquellos beneficiarios que aún no han recibido su pago correspondiente al mes de junio, se recomienda realizar el reclamo lo antes posible.
Programa | Comunicarse | Monto |
---|---|---|
Volver al Trabajo | Min. de Capital Humano – 0800-222-3294 | $78.000 |
Acompañamiento Social | Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia – 0800-222-3294 | $78.000 |