banner ad

Cómo proteger tu cuenta de WhatsApp para que no pueda ser hackeada

WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas en Argentina y en el mundo, con millones de mensajes circulando todos los días. Pero, justamente por su popularidad, también es un blanco fácil para los hackers. Proteger tu cuenta es clave para mantener tus charlas privadas y tus datos a salvo. Acá te contamos, paso a paso, cómo blindar tu WhatsApp y evitar que te lo hackeen.


1. Activá la verificación en dos pasos

Proteger whatsapp

Esta función es como ponerle un candado extra a tu cuenta. Para activarla:

  • Andá a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos.
  • Creá un PIN de seis dígitos que te van a pedir de vez en cuando.
  • Agregá un correo electrónico para recuperar el PIN si se te olvida.

Con esto, aunque alguien tenga tu número, no va a poder entrar sin ese PIN.


2. Nunca compartas el código de verificación

WhatsApp app

Cuando registrás tu número en WhatsApp, te llega un código de seis dígitos por SMS. Los hackers suelen intentar sacártelo con engaños, haciéndose pasar por un amigo o una empresa.

Consejo: No le des ese código a nadie, aunque el mensaje parezca de confianza. Si te llega algo raro pidiéndolo, ignorálo y denunciálo.


3. Poné contraseñas fuertes en tu celu y correo

gmail-cambios

Muchos hackeos empiezan porque alguien accede a tu mail o a tu teléfono. Para evitarlo:

  • Usá una contraseña única y complicada para el correo que vinculaste a WhatsApp.
  • Protegé tu celular con un PIN, huella dactilar o reconocimiento facial.
  • Evitá conectarte a redes Wi-Fi públicas que no sean seguras.

4. Desactivá la vista previa de mensajes

Las Nuevas Funciones de WhatsApp en 2024

Si dejás que los mensajes aparezcan en la pantalla de bloqueo, cualquiera que agarre tu celu puede ver información sensible, como códigos de verificación. Para desactivarla:

  • En Android: Andá a Configuración > Notificaciones > Desactivá “Usar notificaciones de alta prioridad”.
  • En iPhone: Andá a Ajustes > Notificaciones > WhatsApp > Desactivá “Mostrar en pantalla de bloqueo”.

5. Mantené WhatsApp y tu celular actualizados

whatsapp zurdosjpg

Las actualizaciones no son solo para agregar emojis nuevos: también cierran agujeros de seguridad. Para estar protegido:

  • Actualizá WhatsApp desde Google Play o App Store.
  • Mantené el sistema de tu celular (Android o iOS) al día.

6. Cuidado con los enlaces y archivos raros

WhatsApp

Los hackers mandan links o archivos truchos para robarte datos o meterte virus. Para no caer:

  • No hagas clic en enlaces de números desconocidos o mensajes extraños.
  • No descargues archivos de contactos que no te den confianza.
  • Si un amigo te manda algo raro, chequeá con él por otro medio antes de abrirlo.

7. Usá el bloqueo de WhatsApp

Podés ponerle una traba extra a la app con tu huella o reconocimiento facial:

  • Andá a Configuración > Privacidad > Bloqueo con huella dactilar o Face ID.
  • Activá la función y elegí cuánto tiempo querés que pase antes de que se bloquee sola.

Así, aunque alguien tenga tu celular, no va a poder abrir WhatsApp.


8. Revisá las sesiones activas

WhatsApp te deja ver en qué dispositivos está abierta tu cuenta:

  • Andá a Configuración > Dispositivos vinculados.
  • Fijate si hay algo raro en la lista.
  • Cerrá cualquier sesión que no reconozcas.

9. Bloqueá y reportá contactos sospechosos

Si te llega un mensaje de un número desconocido o que parece trucho, no lo dudes:

  • Abrí el chat, tocá Bloquear y, si querés, Reportar.

Esto ayuda a WhatsApp a detectar cuentas maliciosas y suspenderlas.


10. Activá las notificaciones de seguridad

WhatsApp te avisa si cambian los códigos de seguridad de un contacto, lo que puede ser señal de que algo anda mal. Para activarlas:

  • Andá a Configuración > Cuenta > Notificaciones de seguridad.
  • Marcá la opción para que te lleguen las alertas.

En resumen

Proteger tu cuenta de WhatsApp no es complicado, pero requiere un poco de atención. Con la verificación en dos pasos, un celular actualizado y cuidado con los mensajes truchos, podés chatear tranquilo sin miedo a que te hackeen. ¡La clave está en prevenir antes que lamentar!


Mirá también 👉 Mejores VPN en Argentina en julio 2025: precios en pesos y dólares con impuestos

ETIQUETAS
Compartir este artículo