Un antiguo puente ferroviario de más de 100 años, perteneciente al ramal Sarmiento y ubicado entre los distritos de Chivilcoy y 25 de Mayo, se derrumbó en las últimas horas sobre el río Salado.
La estructura, que había quedado inactiva desde 1994, era utilizada de manera informal por ciclistas para cruzar el curso de agua. El colapso dejó sus restos sumergidos y encendió nuevas preocupaciones sobre el deterioro de la infraestructura de transporte en la región.
El siniestro ocurre en un contexto de creciente debate sobre la falta de mantenimiento de obras históricas y su impacto en la seguridad de las comunidades rurales. Vecinos de la zona habían advertido en varias oportunidades sobre el mal estado del puente, sin que se adoptaran medidas de preservación o señalización que impidieran el tránsito no autorizado.
En paralelo al derrumbe, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) emitió una alerta urgente dirigida al Secretario de Coordinación de Infraestructura de la Nación, Martín Maccarone. La entidad advirtió sobre el riesgo de socavamiento en las estructuras de sostén del puente que cruza el río Salado sobre la Ruta Nacional 5, una de las principales arterias viales de la provincia.
La nota, firmada por Ignacio Kovarsky en representación de CARBAP y Alberto Larrañaga, coordinador de la Comisión de Aguas, se sustenta en relevamientos fotográficos y advertencias de productores rurales del distrito de Alberti, así como de la Sociedad Rural de Bragado. Los dirigentes solicitaron acciones inmediatas para prevenir un incidente que podría interrumpir el tránsito y generar graves consecuencias para la actividad productiva de la zona.
La caída del puente ferroviario de Chivilcoy y la advertencia sobre la Ruta 5 exponen una problemática de larga data: el deterioro de infraestructuras claves en el interior bonaerense. Autoridades locales y organizaciones del sector rural reclaman un plan integral de mantenimiento y prevención para evitar nuevos episodios que pongan en riesgo la seguridad y la conectividad de la región.