banner ad

Cierran los supermercados y shoppings por un día: ¿Cuándo y por qué?

Una noticia inesperada recorre las redes sociales y genera intriga entre los argentinos: los supermercados y shoppings cerrarán sus puertas por un día completo. ¿Qué motiva esta decisión que afecta a miles de consumidores? A continuación, desentrañamos los detalles de este evento, su fecha y las razones detrás de esta medida que promete alterar la rutina de muchos.

¿Cuándo cierran los supermercados y shoppings?

Ahorra hasta un 10% en Carrefour usando Cuenta DNI todos los miércoles de agosto

La fecha señalada para este cierre es el lunes 29 de septiembre de 2025, aunque en algunas provincias, como Córdoba, Mendoza o San Juan, podría adelantarse al miércoles 24 de septiembre o variar según acuerdos locales. Los consumidores deberán estar atentos a comunicados oficiales de las cadenas comerciales o gremios para confirmar la fecha en su región.

¿Por qué cierran los supermercados y shoppings?

El motivo de este cierre masivo es el Día del Empleado de Comercio, una celebración establecida por la Ley 26.541 que homenajea a los trabajadores del sector mercantil. Este día, reconocido en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75, se considera un feriado para los empleados de comercio, quienes no están obligados a trabajar. Si lo hacen, deben recibir un pago doble, equivalente al de un feriado nacional.

Dado el alto costo de operar en esta fecha, muchas cadenas de supermercados y shoppings optan por cerrar sus puertas. La conmemoración marca la sanción de la Ley 11.729 de 1934, que otorgó derechos clave a los trabajadores, como la indemnización por despido y licencias por enfermedad. Sin embargo, los comercios atendidos por sus dueños o con empleados que acepten trabajar voluntariamente podrían permanecer abiertos.

Implicaciones para los consumidores

El cierre de supermercados y shoppings puede complicar los planes de quienes dependen de compras diarias o visitas a centros comerciales. Para evitar inconvenientes, se recomienda:

  • Planificar con antelación: Abastecerse de alimentos y productos esenciales uno o dos días antes del cierre.
  • Explorar alternativas: Almacenes de barrio, mercados locales o tiendas pequeñas podrían estar abiertos.
  • Consultar fuentes oficiales: Las cadenas comerciales suelen anunciar los cierres en sus sitios web, redes sociales o mediante carteles en los locales.

Contexto y relevancia

El sector comercial emplea a más de 1,2 millones de trabajadores en Argentina, según el Observatorio de Ocupaciones de Argentina (OOA). El Día del Empleado de Comercio no solo reconoce su labor esencial, sino que también refleja las negociaciones entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresariales. En septiembre de 2025, los trabajadores recibirán un aumento salarial del 4%, con un sueldo básico de $858.200 con presentismo.

Compartir este artículo