Deportivo Chascomús es el nuevo campeón del Apertura de la Liga de Voley Platense (LIVOP).
En su primera participación, aunque con algunos jugadores que ya la habían jugado, los albicelestes festejaron de visitante frente al Centro de Educación Física Nº62 en el tercer partido de la serie de la final. Los de Carlos Morillo y Germán Fernández no le habían podido ganar en los únicos dos encuentros previos a los de Jorge Biosca en Ensenada, hasta esta noche.
Este partido no fue el único, ya que era una serie al mejor de tres y cada cual ganó en su reducto. En el último de la misma, la sede volvió a ser el Polideportivo de Ensenada en un encuentro que comenzó a las 22 horas y contó con buen marco de público a pesar de la hora y el clima.
El primer set tuvo dos contrapuntos: por un lado, al CEF ordenado y con la fortaleza en el saque y bloqueo; por el otro, Chascomús intentando hacer pie y con muchos errores en el ataque. Aunque al primer tiempo técnico llegaron 8-6, los de Biosca metieron parcial de 13-4 gracias al efectivo ataque de Pollero (5). Aunque también tuvo lo suyo Fernández (5) en la visita, la impresición en el último golpe les jugó en contra y quedó 25-14 para el CEF.
La segunda parte del encuentro fue la que más duró, y marcó un antes y un después. El CEF cayó en saque y ataque, complicado en recepción y dejó crecer a Chascomús que no perdonó. Apareció Peralta (9), que no tuvo un buen inicio, y él junto a Fernández pusieron toda su experencia para empujar al albiceleste al empate. Con otro tiempo técnico para el local (8-6), los errores desde la línea de fondo y la falta de efectivdad complicaron a los de Biosca y Chascomús lo levantó en el 13-12. Desde ahí, nunca más estuvo abajo. Aunque desde el fondo no estuvieron precisos, se defendieron bien y en el sexto punto de set pudieron cerrarlo 29-27.
La presión para el local y los nervios que desaparecían en la visita mostraron en el punto a punto cómo estaba el encuentro. Nadie en los bancos lo vivía sentado, sino que iban de un lado para el otro. En la tercera etapa, más. Errores en armado y cuestiones no forzadas, pusieron en aprietos al CEF. Tras el 16-15, Chascomús no pudo sostener el nivel en recepción y los de Biosca lo dieron vuelta (19-17). Pero la pérdida en la pelea en el bloqueo, los ataques que no iban entre las líneas y la buena defensa visitante cambió el panorama en el 21-22. Chascomús logró dos puntos de set y pudo cerrarlo en el 26-24 mediante el buen aporte de De La Canal (5) y Peralta (4).
El último set tuvo a una visita precisa frente a un local que aminoró y mucho en sus errores. Los imparables bloqueos de Godoy (3), los puntos ajustados de Peralta (5) y De La Canal (5), metieron a Chascomús con un parcial de 8-2 casi difícil de remontar. Y aunque los nervios de querer cerrarlo le jugaron en contra a los albicelestes, el CEF logró empatar en 12 pero desde ahí nunca más pudo acercarse. Mientras las variantes en los de Ensenada no daban sus frutos, los de Chascomús aprovecharon sus minutos al máximo. El mismo terminó 25-21 y desató el festejo celeste y blanco, que nunca habían tenido este campeonato.
Ahora, resta el Clausura. Pero Chascomús se sacó la malas vibras de no poder ganar en Ensenada.
SÍNTESIS
CEF 62 (1): Lamas (1), Pollero (14); Espinosa (9), Pavilonis (2); González (16), Rabosto (16); líbero:Fuentes. DT: Jorge Biosca. Ingresaron: Andersen, F. Carbajo y Gerling.
Deportivo Chascomús (3): Santero (2), Peralta (18); N. Travacio (1), Fernández (14); Godoy (10), De La Canal (14); líbero: Buffil. DT: Carlos Morillo y Germán Fernández. Ingresaron: Morillo e Iturriaga (5).
Parciales: 25-14, 27-29, 24-26 y 21-25.
Árbitros: Byrne y Furnari.
Cancha: Polideportivo Ensenada.
Serie de la Final: CEF 62 1-2 DC.