
En otro tramo de declaraciones que impactaron en la ciudad de Chascomús, González dijo que “… durante el 2016 el gobierno nacional nos cortó el Fondo Escuelas y el Plan Mejoras, que eran ayudas concretas en lo económico con las que podíamos organizar varias cuestiones”; explicó que recién ahora percibieron una primera cuota del Fondo Escuelas, que se abona de forma bimestral, pero en montos muy menores, precisando que hasta diciembre de 2015 eran en promedio unos $ 2.800 por bimestre, y ahora recibieron algo más de $ 1.500.
Cristina González fue entrevistada en FM Volver 95.3, durante el programa “La Primera Mañana”, que conduce Julio Giribaldi.
Los cuatro salones electrificados (“hay tres disyuntores que cuando se humedecen las paredes cortan la luz, pero igual se electrifican. Los chicos dan fe de esto, porque reciben las descargas, que no les van a causar la muerte, pero que son una realidad”) están en la planta baja, en el sector central de la escuela, ubicada en avenida Presidente Alfonsín y Artigas.
En la Unidad Académica de la Escuela Normal funciona el jardín de infantes, la escuela primaria y la secundaria, además del Instituto Superior de Formación Nro. 98; pero también se dictan clases del FINES 2 y se brindan cursos de capacitación para docentes. Esto hace que haya actividad durante mañana, tarde y noche, de lunes a viernes.
Cristina González expresó que otro sector de la infraestructura edilicia muy afectado es la losa ubicada en la puerta de acceso a la escuela: “se llena de agua y no tiene salida; los porteros algo hicieron para desagotarla. Lo único que espero es que no se caiga una parte de esa losa en cualquier momento, y tengamos que lamentar un accidente”.
La docente hizo un llamado a las autoridades, para que brinden una respuesta, manifestando que la Escuela Normal es un establecimiento histórico. Pero también solicitó la colaboración de la comunidad: “hay mucha gente que a lo largo de los años estuvo ligada a la escuela; ojalá encontremos la manera de que todos puedan dar una mano. Así no podemos seguir”.














