General Guido: Atalaya será la concesionaria de la terminal

terminal guido

La firma Atalaya S.A será la concesionaria que explotará la confitería de la nueva terminal de General Guido.

El convenio se firmó el viernes en el salón del Concejo Deliberante, entre el Intendente Aníbal Eugenio Loubet y el Presidente de la firma, Gustavo Giorgio.

De acuerdo a lo firmado la concesión será por diez años a partir del inicio de las actividades, las cuales se producirían dentro de sesenta días aproximadamente y el concesionario prestará servicios con una dotación mínima de 10 empleados residentes en Gral. Guido, excepto los de tareas específicas.

El Intendente Loubet se mostró muy contento por la firma de este contrato y en el uso de la palabra dijo a los presentes, “no es un día más, es un día trascendente para todos los guidenses. La firma de este contrato posibilitará tener en las puertas de la localidad, una de las empresas sino una de las más importantes empresas del rubro en la ruta 2. Esto tiene su historia y hablo de unos cuatro años que es lo que nos llevó la construcción de la terminal…dos años desde que comenzamos las conversaciones con Giorgio, hoy coronamos con total éxito esa posibilidad. Una obra de estas características no se justificaba para que los micros ingresaran a Guido, sino que tenían que ver con la posibilidad concreta de generar fuentes de trabajos que tanto necesitamos en la localidad sobre todo de 18 a 25 años y con el antecedente cercano del perjuicio que nos generó el cierre de la estación de servicio. 

 Por su parte Gustavo Giorgio comenzó comentando que Atalaya es una empresa familiar y que están muy contentos con el nuevo desafío, “nosotros estamos en el desarrollo en ruta, ahora abriremos un parador en Zarate (Ruta9). Después de un tiempo y debemos reconocer que el Intendente llamaba y llamaba, nos arrimamos conocimos el proyecto y quedamos sorprendidos. El proyecto no era solo que pararan colectivos, sino que va en línea con lo que pensamos debe hacerse hoy en la ruta. Buscar un espacio una estructura acorde que pueda contener los servicios que hoy brindamos. Desde ahí empezamos a mirar con otra cara este desafío. Además debemos decir de la hospitalidad de la gente, siempre nos hicieron sentir que son muy abiertos. El secreto de esto es hacer un trabajo en conjunto, nosotros somos facilitadores de una experiencia y marca de años, pero es es un lugar que lo tiene que construir la comunidad. Hay que decirles a todos que tenemos un lugar, un servicio, camaradería. Hoy creció mucho el parque automotor, las rutas han crecido y debemos estar preparados con una oferta adecuada a la demanda de ese consumidor. El desafío más grande es instalarlo como una opción en la ruta. La gente deberá entender que hay una comunidad que quiere mostrarse. No pasa por un colectivo, por esa ruta pasa un enorme mercado y hay que captarlo. Estamos seguro que contaremos con todos”

El Intendente informó que dentro de sesenta días comenzará a funcionar el servicio, a lo que el nuevo concesionario remarcó, “queremos que el cliente encuentre las mismas propuestas que encuentran en el parador de la ruta 2, con un formato moderno.

Crédito: Semana Maipuense.-

Compartir este artículo