banner ad

CASTELLI: El Municipio continúa trabajando en la prevención del dengue

Dengue-Bromatología-14

Con la articulación de diversas áreas de la Municipalidad de Castelli, entre ellas,  Salud, Bromatología, Espacios Verdes, Producción y Medio Ambiente se continúa trabajando en la campaña local de prevención del Dengue.

Durante la semana se realizaron tareas de descacharro, control de agua estancada y una campaña de difusión y concientización.

El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, transmitida por mosquitos, principalmente por el Aedes aegypti.

La infección causa síntomas gripales, y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue hemorrágico.

La mejor forma de prevenir el dengue y la fiebre chikunguña es eliminar todos los criaderos de mosquitos.

Como no existen vacunas que prevengan estas enfermedades ni medicamentos que las curen la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados). Estos recipientes deben ser eliminados.

Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan permanentemente debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas, bebederos).

También es importante prevenir la picadura del mosquito:

Colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas.

Usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas.

Usando mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.

Utilizando espirales o tabletas repelentes en los domicilios.

Dengue-Bromatología-13

Compartir este artículo