El interés por las viviendas prefabricadas crece al ritmo de la búsqueda de alternativas más rápidas y económicas para acceder a una casa. En este contexto, muchos argentinos se preguntan si es posible comprar una vivienda de este tipo en el exterior y traerla al país.
Ventajas de las casas prefabricadas
- Rapidez de construcción: se ensamblan en fábrica y se instalan en el terreno en días o semanas, en lugar de meses.
- Costos más bajos: al optimizar procesos industriales, el precio por m² suele ser más competitivo que la construcción tradicional.
- Diseños modulares y personalizables: podés elegir entre múltiples plantas y acabados según tu presupuesto y gusto.
¿Se puede importar una casa prefabricada?
Importar una vivienda prefabricada implica varios pasos clave:
- contratación con el fabricante en el exterior, definiendo medidas, materiales y acabados.
- gestión de fletes internacionales y seguros para el traslado de módulos.
- despacho aduanero: pago de aranceles e impuestos de importación en la Argentina.
- traslado interno hasta el terreno y montaje, que requiere mano de obra especializada.
Costos aproximados involucrados
concepto | rango estimado | detalle |
---|---|---|
Precio de módulos | US$ 500 – US$ 1.200/m² | depende de materiales, aislamiento y terminaciones interiores |
Flete internacional | US$ 8.000 – US$ 15.000 | para un contenedor de 40 pies, variable según origen y puerto de destino |
Aranceles e impuestos | 35% – 50% del valor CIF | incluye IVA, aranceles de importación y tasas portuarias |
Montaje en terreno | $200.000 – $400.000 | mano de obra local, cimentación y conexiones de servicios |
Consideraciones legales y urbanísticas
- zonificación: chequeá en el municipio que la parcela permita viviendas prefabricadas.
- permiso de obra: incluso con módulos importados, necesitás licencia de construcción.
- normas de edificación: los materiales deben cumplir con los normas IRAM y CIRSOC vigentes.
Pasos para concretar la importación
- investigá fabricantes internacionales con experiencia en Latinoamérica.
- solicitá cotizaciones detalladas que incluyan flete y aranceles.
- contratá un agente de aduana para simplificar trámites.
- planificá el montaje con un estudio de arquitectura o empresa local especializada.
Con estos elementos, podés evaluar si importar una casa prefabricada se ajusta a tu proyecto y presupuesto, aprovechando velocidad, ahorro y flexibilidad de diseño sin perder de vista los requisitos legales y costos adicionales que implica traer tu vivienda desde el exterior.
ETIQUETASCasas Prefabricadas