banner ad

Buenos Aires celebra el Día del Ramen con un yatai que recorrerá sus calles este sábado

La cultura alimentaria japonesa conmemora el 25 de agosto el aniversario 47 del comienzo de la popularización del ramen instantáneo, un plato emblemático de la cocina callejera. Este hito se remonta a 1958, cuando Momofuku Ando presentó esta innovadora propuesta gastronómica, que hoy también se celebra en Buenos Aires.

¿Qué es el ramen y cuáles son sus características?

El ramen es un guiso de fideos de trigo, principalmente chuka soba, que se prepara en un cuenco de sopa con un caldo aromático, elaborado a partir de carnes, huesos y verduras. A esta base se le pueden agregar diversos toppings, lo que hace que cada plato sea único.

En Japón, la experiencia de disfrutar ramen en un yatai —carrito de comida— es considerada fundamental. Estos carritos de madera, que ofrecen un ambiente cercano y amistoso, permiten a los comensales compartir mesas y disfrutar de su comida al paso, bajo lonas transparentes en las calles.

El ramen como fenómeno social y de consumo

La popularidad del ramen no es accidental. En 2024, el mundo consumió más de 123.000 millones de porciones de fideos instantáneos, según la World Instant Noodle Association. A pesar de que Argentina ocupa el puesto 53 en consumo, el ramen ha comenzado a captar la atención de los consumidores locales, no solo en su formato instantáneo.

En la Ciudad de Buenos Aires, ha aumentado el número de barras especializadas en este plato y la oferta de versiones fast casual y street food, lo que refleja un interés creciente en la gastronomía japonesa.

Propuestas y celebraciones en Buenos Aires

Para celebrar esta fecha, KOI Dumplings ha anunciado su primer yatai itinerante, que ofrecerá ramen durante la semana del 25 de agosto, con locaciones que se revelarán a través de sus redes sociales. Además, han lanzado una nueva carta que incluye un tonkotsu ramen renovado, dirigido a aquellos que buscan una experiencia más clásica.

Juan Manuel López, cofundador de KOI, expresó: “El ramen es un plato que une generaciones y culturas. Este año queremos festejarlo como se hace en Japón: en la calle, con la gente, compartiendo sabores y momentos.” La cadena ha atendido a más de 1.420.000 litros de caldo ramen, que se cocina durante 24 horas para maximizar su sabor.

Esta iniciativa es parte de una tendencia en la que el ramen comienza a popularizarse en un marco más amplio, donde locales pequeños y formatos más grandes ofrecen experiencias gastronómicas que priorizan el precio justo, servicio rápido y la calidad de los ingredientes, manteniendo el espíritu japonés.

Compartir este artículo