En septiembre de 2025, los jubilados y pensionados de ANSES en Argentina reciben un bono extraordinario previsional para compensar la pérdida de poder adquisitivo. Este refuerzo, confirmado por el Gobierno y la Administración Nacional de la Seguridad Social, se suma al aumento mensual de haberes y beneficia especialmente a quienes cobran la jubilación mínima o prestaciones no contributivas. Acá te contamos todo sobre el bono a jubilados ANSES: quiénes lo reciben, cómo se calcula, cuándo se paga y cómo consultarlo.
¿Qué es el bono extraordinario de ANSES?
El bono extraordinario previsional es un complemento que se otorga a jubilados y pensionados para reforzar sus ingresos frente al aumento del costo de vida. Este beneficio se deposita automáticamente junto con el haber mensual y está dirigido principalmente a quienes perciben haberes bajos, como la jubilación mínima, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o las Pensiones No Contributivas (PNC). En septiembre de 2025, este bono se mantiene como herramienta clave para garantizar un ingreso adicional.
¿Quiénes pueden cobrar el bono de ANSES?
El bono está destinado a un grupo específico de beneficiarios, según lo establecido por ANSES:
- Titulares de jubilaciones mínimas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez, invalidez o madres de siete hijos o más.
- Pensiones graciables a cargo de ANSES.
- Haber mensual igual o inferior a $390.277,18 para recibir el bono completo o proporcional hasta alcanzar ese tope.
Importante: Si cobrás más de un haber (por ejemplo, una jubilación y una pensión), no sos elegible para el bono, ya que se liquida por titular y no por prestación.
¿De cuánto es el bono en septiembre 2025?
En septiembre de 2025, el bono extraordinario es de $70.000. Además, los haberes previsionales reciben un aumento del 1,90% (movilidad por IPC de julio). Los montos finales con el bono incluido son:
- Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74.
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02.
- Jubilación máxima: $2.155.162,17 (sin bono, por superar el tope).
Si tu haber es superior a la mínima pero inferior a $390.277,18, vas a recibir un bono proporcional hasta alcanzar ese monto. Por ejemplo, si cobrás $345.000, el bono será de $45.277,18.
¿Cuándo y cómo se cobra el bono?
El bono se deposita automáticamente junto con el haber mensual, sin necesidad de realizar trámites. Se acredita en la misma cuenta bancaria donde cobrás tu jubilación o pensión, y podés retirarlo en efectivo o usarlo con la tarjeta de débito asociada.
Calendario de pagos de septiembre 2025
ANSES organiza los pagos según el último número del DNI. Para jubilados y pensionados con haberes mínimos, las fechas confirmadas para septiembre de 2025 son:
Terminación DNI | Fecha de cobro |
---|---|
0 | 8 de septiembre |
1 | 9 de septiembre |
2 | 10 de septiembre |
3 | 11 de septiembre |
4 | 12 de septiembre |
5 | 15 de septiembre |
6 | 16 de septiembre |
7 | 17 de septiembre |
8 | 18 de septiembre |
9 | 19 de septiembre |
Para haberes superiores al mínimo, el cronograma es:
Terminación DNI | Fecha de cobro |
---|---|
0 y 1 | 22 de septiembre |
2 y 3 | 23 de septiembre |
4 y 5 | 24 de septiembre |
6 y 7 | 25 de septiembre |
8 y 9 | 26 de septiembre |
Las Pensiones No Contributivas (PNC) se pagan del 8 al 12 de septiembre según terminación del DNI.
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 8 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 9 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 10 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 11 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 12 de septiembre
¿Qué hacer si no cobrás el bono?
Si no recibís el bono y creés que cumplís con los requisitos, podés verificar tu situación en Mi ANSES o en una oficina de ANSES con turno previo. Asegurate de que tus datos personales y bancarios estén actualizados. También podés denunciar irregularidades, como pedidos de datos personales por teléfono o correo, en la línea 134.
¿Habrá cambios en el bono durante 2025?
El bono de $70.000 continúa vigente. En septiembre también se aplica el aumento del 1,90% en los haberes por movilidad. Cualquier modificación posterior será informada oficialmente por el Gobierno y ANSES.
¿Cómo tramitar una jubilación o pensión en ANSES?
Si aún no sos beneficiario y querés tramitar una jubilación o pensión, podés iniciar el proceso en línea o en una oficina de ANSES con turno previo. Necesitás:
- DNI y copia.
- Formulario de solicitud de prestación.
- Historia laboral actualizada (Mi ANSES).
- Si no tenés los 30 años de aportes, la moratoria previsional venció en marzo de 2025; como alternativa, evaluá la PUAM.
Ante cualquier duda, comunicáte al 130.
Este artículo está actualizado con los montos y el calendario vigentes para septiembre de 2025.
Resumen rápido
- Bono extraordinario: $70.000.
- Mínima con bono: $390.277,18.
- PUAM con bono: $326.221,74.
- PNC con bono: $294.194,02.
- Aumento por movilidad de septiembre: 1,90%.
Fechas clave
Haberes mínimos: del 8 al 19 de septiembre (DNI 0 a 9).
Haberes superiores: del 22 al 26 de septiembre (pares de DNI).
PNC: del 8 al 12 de septiembre.
Información sujeta a eventuales reprogramaciones operativas de ANSES.