Blanqueamiento Dental en Argentina 2025: ¿Cuánto sale y qué tenés que saber?

Si estás buscando iluminar tu sonrisa en Argentina durante 2025, el blanqueamiento dental es, sin dudas, uno de los tratamientos de estética más populares. Sin embargo, en un contexto económico tan dinámico, saber cuánto te puede costar es clave. Los precios varían significativamente según el tipo de técnica, la ubicación de la clínica y la reputación del profesional.

A continuación, te damos un panorama actualizado de los costos en pesos y en dólares, y te explicamos qué factores tenés que considerar.

Precios de referencia del blanqueamiento dental profesional

Cuanto cuesta implante dental en Argentina precios 2025

Es importante destacar que en Argentina, los aranceles odontológicos se actualizan constantemente. Los siguientes son valores de referencia estimados para 2025, y pueden variar al momento de tu consulta. Muchos consultorios manejan precios en dólares como referencia para estabilizar el valor del tratamiento.

Tipo de BlanqueamientoPrecio Estimado en Pesos Argentinos (ARS)Precio Estimado en Dólares (USD)
En Consultorio (Fotoactivación, LED o Láser)Desde $300.000 hasta $650.000 o másDesde $200 hasta $500 o más
Ambulatorio/Domiciliario (con Férulas a Medida)Desde $130.000 hasta $350.000Desde $100 hasta $250
Combinado (Consultorio + Domiciliario)Suele ser la suma o un paquete con descuentoMás costoso, pero más duradero

(Nota: Los valores en pesos argentinos están sujetos a la inflación y a las políticas de precios de cada clínica, mientras que los valores en dólares (USD) son una referencia más estable, a pagar en pesos al tipo de cambio del momento o en efectivo, según el acuerdo con el profesional.)

Es fundamental que sepas que el blanqueamiento es un procedimiento estético que no está incluido en la cobertura básica de las obras sociales o prepagas, por lo que casi siempre tendrás que abonarlo de forma particular.

Artículo relacionado: Cuánto sale un implante dental en Argentina

Factores clave que influyen en el costo

implante dental costos argentina

El precio final que te van a pasar en un consultorio no es fijo. Depende de una serie de variables que tenés que evaluar:

  • Tipo de Técnica:
    • Blanqueamiento en Consultorio: Es el más caro porque usa geles con mayor concentración y tecnología (luz LED o láser) para acelerar el proceso. Los resultados son inmediatos y se logran en una o dos sesiones.
    • Blanqueamiento Ambulatorio/Domiciliario: Es más económico. El odontólogo te entrega unas férulas hechas a medida y el gel blanqueador de baja concentración para que lo uses en casa durante varias semanas.
    • Blanqueamiento Combinado: Ofrece los mejores y más duraderos resultados. Es una sesión inicial en el consultorio y luego un seguimiento con el kit domiciliario. Es, lógicamente, la opción de mayor costo.
  • Ubicación Geográfica y Reputación:
    • Las clínicas en barrios de alto poder adquisitivo (como Recoleta o Palermo en CABA, o zonas céntricas de grandes ciudades) suelen tener precios más altos que las de la periferia o ciudades más pequeñas.
    • Un profesional con mucha experiencia, especialización y renombre también puede cobrar honorarios más elevados.
  • Diagnóstico y Estado de Salud Bucal Previo:Antes de cualquier blanqueamiento, es obligatorio realizar una consulta de diagnóstico y una limpieza dental profesional (tartrectomía). Estos procedimientos tienen un costo aparte:
    • La consulta inicial y diagnóstico puede rondar los $20.000 a $40.000 ARS.
    • Una limpieza dental suele costar entre $70.000 y $120.000 ARS.Si tenés caries, sensibilidad o algún problema de encías, tendrás que solucionarlo antes del blanqueamiento, lo que suma al costo total.
  • Número de Sesiones:Aunque muchos blanqueamientos en consultorio prometen resultados en una sola sesión, a veces, para casos con manchas más profundas, podés necesitar una o dos sesiones adicionales de refuerzo, lo que incrementará el precio.

Artículo relacionado: Precio de Brackets en Argentina 2025: ¿Cuánto cuestan?

¿Qué debés preguntar antes de empezar?

Antes de comprometerte, es clave que preguntes todo para evitar sorpresas:

  • ¿El precio incluye la consulta inicial y la limpieza previa? La mayoría de las veces no lo incluye, pero es bueno aclararlo.
  • ¿Qué tipo de agente blanqueador se usa y qué tecnología (luz LED, láser)? Esto te ayuda a entender la calidad del tratamiento.
  • ¿Cuántas sesiones están incluidas en el presupuesto?
  • ¿Hay algún costo adicional por un kit de mantenimiento domiciliario?
  • ¿Qué métodos de pago aceptan? Muchos profesionales ofrecen descuentos si pagás en efectivo (dólares o pesos) o con una transferencia en una sola cuota.

Elegir un blanqueamiento es una decisión estética que debe ir de la mano con la salud bucal. Asegurate de que te atienda un profesional matriculado para garantizar un resultado seguro y satisfactorio.

Compartir este artículo