En octubre de 2025, el programa de Becas Progresar mantiene su relevancia para los jóvenes argentinos, emitiendo importantes novedades sobre los pagos y requisitos de continuidad. Con el objetivo de asegurar la educación de los estudiantes, se establecen cambios significativos en cuanto a los montos y el estado de algunas solicitudes.
Detalles sobre los montos de las Becas Progresar en octubre de 2025
La Resolución 388/2025 establece que los beneficiarios podrán acceder a un monto total de $35.000. Sin embargo, recibirán $28.000 inicialmente, ya que se retiene el 20% hasta que se presente la documentación que compruebe la regularidad de su cursada. Es importante señalar que los estudiantes avanzados de la línea “Progresar Enfermería” no están sujetos a esta retención.
Los montos de las becas se distribuyen en doce cuotas mensuales, de la siguiente forma:
- 8 cuotas de $35.000, con el 20% retenido hasta la validación de la regularidad educativa.
- 2 cuotas estímulo de $35.000, a ser pagadas al cierre del ciclo lectivo, siempre que se realicen cursos o actividades de extensión formativa.
- 2 cuotas por mérito académico de $35.000, destinadas a quienes culminen el ciclo lectivo sin deudas de materias.
Suspensiones temporales en el pago de Becas Progresar 2025
Varios beneficiarios de las Becas Progresar han recibido notificaciones del Ministerio de Capital Humano respecto a la suspensión temporal de sus pagos. Este aviso se encuentra accesible en la sección “Estado de tu solicitud” en la plataforma del programa.
La suspensiones se desencadenaron por la solicitud de tres certificaciones anuales para mantener la vigencia de las becas, requeridas en los meses de abril, junio y diciembre. El problema principal que causó suspensiones en septiembre fue la segunda certificación de regularidad escolar realizada en junio.
Motivos de suspensión de las Becas Progresar
Las suspensiones ocurren por dos causas principales relacionadas con el cumplimiento de asistencia escolar:
- Abandono de la concurrencia a la escuela por parte del becario, que deberá reincorporarse y obtener la certificación de alumno regular para reanudar el cobro.
- Errores u omisiones en la certificación de junio por parte de las Instituciones Educativas, que deben ser corregidos acercándose a la escuela para validar la regularidad.