Becas Progresar: ¿Por qué algunos alumnos no cobraron en septiembre?

El programa “Progresar Obligatorio” se encuentra en el centro de la atención pública tras la suspensión temporal de pagos a varios beneficiarios. Esta iniciativa gubernamental busca facilitar que los jóvenes puedan completar su educación obligatoria y accedan a estudios superiores o formación profesional, garantizando condiciones igualitarias en el acceso a la educación.

Suspensión temporal de pagos: ¿qué está sucediendo?

El Ministerio de Capital Humano notificó a varios beneficiarios de las becas “Progresar Obligatorio” sobre la suspensión temporal de sus pagos. Este aviso puede consultarse en la sección “Estado de tu solicitud” de la plataforma oficial del programa Becas Progresar. Como resultado, algunos estudiantes no recibieron la prestación liquidada por ANSES durante el mes de septiembre.

Es relevante entender que, según la Resolución 388/2025 de la Secretaría de Educación, se requieren tres certificaciones anuales para mantener activas las Becas Progresar. Los períodos de certificación se realizan en abril, junio y diciembre.

Las suspensiones están relacionadas principalmente con problemas surgidos en la segunda certificación de regularidad escolar correspondiente a junio.

¿Cuáles son los motivos de suspensión de las Becas Progresar?

Según la Resolución 388/2025, hay dos razones principales por las que se puede suspender temporalmente el pago de las Becas Progresar:

  • Que el becario o becaria haya abandonado la concurrencia a la escuela. En este caso, para volver a cobrar, deberán reincorporarse y ser certificadas como alumnos regulares.
  • Errores u omisiones en la certificación de junio por parte de la Institución Educativa. Si esto ocurre, deben revisar su situación con la escuela para validar la regularidad en la plataforma Progresar.

Cálculo y fechas clave para las Becas Progresar

La tercera certificación anual de las Becas Progresar se llevará a cabo en diciembre. Esta certificación es crucial, ya que permitirá a los beneficiarios mantener activo el beneficio y cobrar el 20% retenido mensual.

En función de las pautas establecidas en cada jurisdicción, la certificación también confirmará:

  • Si el estudiante sigue siendo un alumno regular.
  • Si ha finalizado el ciclo lectivo.
  • Si adeuda materias.

Esta notificación de diciembre es fundamental para que los alumnos puedan volver a anotarse en el programa de Becas Progresar en 2026 y asegurará que reciban las tres últimas cuotas correspondientes a 2025.

ETIQUETAS
Compartir este artículo