Banco Nación presenta una nueva línea para asistir a empresas en el pago de aguinaldos

El cierre de año suele traer desafíos financieros para muchas compañías, especialmente para aquellas que deben ordenar sus flujos de caja para afrontar compromisos salariales. En este contexto, el Banco Nación activó una herramienta que busca aportar previsibilidad y alivio a las empresas que necesitan cubrir el Sueldo Anual Complementario.

Cómo funciona la Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos

La entidad puso en marcha una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos destinada a MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos. Esta propuesta busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones laborales con un esquema de financiamiento en pesos y condiciones especiales.

Entre los puntos centrales de la línea se destacan:

  • Créditos en pesos con un único desembolso.
  • Plazo de hasta 150 días para su cancelación.
  • Destino exclusivo para el pago del Sueldo Anual Complementario (S.A.C.).
  • Evaluación individual del monto solicitado, pudiendo cubrir hasta el 100% de la nómina salarial cuando la empresa opera con cuentas radicadas en el Banco Nación.

Tasas disponibles según el perfil de la empresa

Uno de los aspectos más relevantes es la estructura de tasas, diseñada con el objetivo de brindar un incentivo a las firmas que administran su nómina a través de la entidad.

  • Las empresas que paguen al menos el 50% de los haberes de su personal mediante el Banco Nación accederán a una tasa fija preferencial del 35%.
  • En los demás casos, la línea ofrece una tasa del 50%.

Esta diferencia busca fortalecer la relación operativa entre el banco y las compañías que ya utilizan sus servicios para la gestión salarial.

Requisitos y evaluación del financiamiento

Si bien el banco no establece un límite reglamentario para el monto a solicitar, la evaluación crediticia será individual, teniendo en cuenta el perfil de cada empresa. Esta flexibilidad permite que el financiamiento pueda adaptarse a distintos niveles de necesidades, desde pequeñas estructuras hasta nóminas de gran volumen.

La línea facilita la posibilidad de obtener fondos inmediatos, con el objetivo de evitar tensiones financieras en momentos donde las obligaciones laborales se concentran.

Impacto esperado en la actividad empresaria

Con esta iniciativa, el Banco Nación busca reducir costos financieros, promover la continuidad operativa y fortalecer la actividad económica. La entidad destaca que este tipo de herramientas apuntan a brindar apoyo concreto a sectores productivos que enfrentan desafíos de liquidez en períodos clave del año.

La propuesta se presenta como una alternativa accesible para aquellas empresas que necesitan cumplir con el aguinaldo sin comprometer otras obligaciones inmediatas, aportando previsibilidad en un contexto de planificación salarial.

Compartir este artículo