Banco Nación bajó la tasa para financiar autos 0km y usados, ¿qué tenés que saber?

El Banco Nación ha anunciado recientemente una reducción significativa en sus tasas de interés para la financiación de vehículos, tanto 0 km como usados. Esta medida, efectiva desde este mes de noviembre de 2025, busca incentivar el mercado automotor en un contexto en el que la demanda ha mostrado señales de estancamiento.

Detalles sobre la nueva tasa de interés para financiar vehículos

La nueva tasa de interés se sitúa en un 20% anual para la compra de vehículos 0 km, mientras que para los usados, la tasa se establece en un 22% anual. Esta baja representa una disminución de hasta 5 puntos porcentuales en comparación con las tasas anteriores, que alcanzaban hasta un 25% anual para los autos nuevos.

El Banco Nación también ha comunicado que el plazo de financiación se extenderá hasta 72 meses, lo que permite a los interesados acceder a cuotas más accesibles. Además, se contempla un financiamiento de hasta el 100% del valor del vehículo para facilitar la adquisición.

Impacto esperado en el mercado automotor

La decisión del Banco Nación se enmarca en un intento por reactivar la industria automotriz, que ha enfrentado un declive en las ventas en los últimos meses. Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de vehículos nuevos cayeron un 30% en el tercer trimestre de 2025 en comparación con el año anterior.

Expertos del sector prevén que esta medida pueda revertir la tendencia negativa, estimulando tanto a consumidores como a concesionarios. “La clave está en lograr que más personas puedan acceder a un préstamo favorable”, afirmó un ejecutivo del sector.

Condiciones y requisitos específicos para acceder a la financiación

Para acceder a estas nuevas tasas, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Ser cliente del Banco Nación o abrir una cuenta en la entidad.
  • Contar con un recibo de sueldo o un comprobante de ingresos estables.
  • Presentar el DNI y otros documentos relacionados con la compra del vehículo.

Además, el Banco Nación ofrece asesoramiento personalizado en sus sucursales para guiar a los interesados a través del proceso de financiación, lo que podría facilitar la toma de decisiones en este contexto del mercado automotor.

Compartir este artículo