La provincia de Buenos Aires aplicará en 2026 una reducción en el impuesto a la Patente Automotor que beneficiará a la mayoría de los propietarios de vehículos. La medida forma parte del Presupuesto y la Ley Impositiva 2026, presentados ante la Legislatura bonaerense, y busca corregir distorsiones generadas en el cálculo del tributo durante el año anterior.
Tres de cada cuatro bonaerenses pagarán menos
Según informó la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), el 75% de los contribuyentes con vehículos radicados en la provincia abonará menos que en 2025, mientras que el 25% restante tendrá aumentos por debajo de la inflación. La reducción se debe a una reformulación de las tablas y alícuotas utilizadas para calcular el impuesto.
La iniciativa apunta a recomponer la equidad fiscal y a proteger a los sectores medios, que durante 2025 vieron incrementos desproporcionados debido a la falta de actualización de las escalas.
Ejemplos de la baja según el modelo de auto
Para mostrar el impacto de la medida, la Provincia difundió ejemplos concretos sobre cuánto se pagará el próximo año. En los modelos de gama media, las reducciones serán significativas.
| Modelo y año | Patente 2025 | Patente 2026 | Variación | Cuota estimada |
|---|---|---|---|---|
| Fiat Cronos Drive 2021 | $377.837 | $222.910 | -41% | $22.291 |
| Volkswagen Polo Track 2024 | $905.623 | $409.861 | -45% | $40.986 |
| Volkswagen Taos Comfort 2024 | $2.406.889 | $904.050 | -62% | $90.405 |
| Jeep Compass Serie-S 2025 | $2.522.717 | $1.728.316 | -31% | $172.832 |
El ahorro será más notable en los autos de valuación media o reciente, mientras que los vehículos de alta gama tendrán ajustes moderados, en todos los casos por debajo del nivel inflacionario.
Nueva tabla y menos tramos impositivos
El cambio más importante que introduce la ley es la reducción del número de tramos. Hasta ahora existían 15 escalas, con alícuotas que iban de 3,64% a 5%. En 2026, el sistema se simplificará a 5 tramos, con tasas más bajas:
- Alícuota mínima: 1%
- Alícuota máxima: 4,5%
Con esta modificación, la provincia busca evitar los saltos bruscos que se produjeron cuando los valores de mercado de los autos subieron sin una actualización paralela de la ley impositiva. La combinación de nuevas escalas y alícuotas más bajas generará una disminución nominal en el impuesto para la mayoría de los casos.
Qué pasará con los autos que tendrán aumentos
Un 25% de los propietarios experimentará incrementos leves. Por ejemplo, un Fiat Palio modelo 2017, con una valuación fiscal de $12.606.900, pagará en 2026 $131.742, frente a los $112.909 de 2025. La diferencia, de $18.800, se ubica por debajo del aumento general de precios previsto para el próximo año.
Estos ajustes corresponden a vehículos que se mantienen en los tramos superiores y no fueron alcanzados por la reducción más pronunciada de las escalas.
El pago se podrá hacer en 10 cuotas
La Ley Impositiva 2026 también prevé un nuevo esquema de pagos. Si no se modifican los términos del proyecto, los contribuyentes podrán abonar la patente en 10 cuotas anuales, en lugar de las 5 o 6 habituales. La primera cuota vencerá en febrero.
Esta modalidad busca distribuir mejor la carga a lo largo del año y facilitar el cumplimiento para los contribuyentes bonaerenses.










