banner ad

Aumento Empleadas Domésticas en Agosto 2025: Cuánto se cobra por hora y por mes

El mes de agosto 2025 trae novedades para las trabajadoras de casas particulares tras la oficialización de un nuevo aumento salarial por parte de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP). Este ajuste, que se aplica de forma escalonada hasta septiembre, incluye un incremento sobre los salarios de julio y una suma no remunerativa por única vez. A continuación, te detallamos los valores actualizados, cómo calcular el aguinaldo, feriados, antigüedad, aportes, y otros aspectos clave para empleadores y trabajadoras.

Empleadas domésticas: Nueva escala salarial en agosto 2025

Aumento empleadas domesticas paritaria

La CNTCP oficializó un aumento salarial acumulado del 5.6% para agosto 2025, compuesto por un 3.5% retroactivo de febrero a junio (abonado en julio) y un 1% adicional en julio y agosto. Además, se acordó una suma no remunerativa que varía según la carga horaria semanal. Este ajuste busca compensar la inflación acumulada, aunque los sindicatos consideran que sigue siendo insuficiente frente al costo de vida.

1. Escala salarial vigente en agosto 2025

Los valores mínimos para agosto 2025, según la categoría y modalidad (con o sin retiro), son los siguientes, basados en la información publicada por la Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP) y estimaciones de la CNTCP. Estos montos no incluyen la suma no remunerativa ni adicionales por antigüedad o zona desfavorable.

CategoríaHora c/ retiroHora s/ retiroMes c/ retiroMes s/ retiro
Supervisor/a$3 488$3 821$435 187$484 750
Tareas específicas$3 303$3 621$404 313$450 069
Caseros$3 120$394 473
Cuidado de personas$3 120$3 488$394 473$439 598
Tareas generales (más común)$2 892$3 120$354 745$394 473

Nota: Para quienes trabajan menos de 24 horas semanales para un mismo empleador, se aplican los valores por hora. Para 24 horas o más, se liquida proporcionalmente al salario mensual.

2. Suma no remunerativa en agosto 2025

Sueldo empleadas domesticas

Además del aumento porcentual, se abona una suma no remunerativa por única vez en agosto, según la carga horaria semanal trabajada. Esta suma se paga tanto a trabajadoras formales como informales y debe figurar en el recibo de sueldo para las registradas.

Horas semanalesSuma no remunerativa
0 a 12 horas$4 000
12 a 16 horas$6 000
16 horas o más$9 500

Ejemplo: Una trabajadora de tareas generales con retiro que trabaja 20 horas semanales cobra $2 892 por hora ($57 840 por 20 horas) más $9 500 de suma no remunerativa, totalizando $67 340 antes de adicionales.

3. Adicionales obligatorios

  • Antigüedad: Se abona un 1% del salario mensual por cada año de servicio, computado desde el 1 de septiembre de 2020. Por ejemplo, para una trabajadora con 5 años de antigüedad en tareas generales (mensual con retiro), se suma $3 547.45 (1% x 5 x $354 745).
  • Zona desfavorable: En regiones como Patagonia y Patagones, se aplica un 30% adicional sobre el salario mínimo. Ejemplo: Para tareas generales con retiro, la hora pasa de $2 892 a $3 759.60.
  • Horas extra: 50% de recargo de lunes a sábado hasta las 13 h; 100% los sábados por la tarde, domingos y feriados.

4. Comparación con julio 2025

EscenarioHora mínima (tareas generales c/ retiro)Jornada 8 h/díaMes (24 días)
Julio 2025$2 863$22 904$351 233
Agosto 2025 (+1%)$2 892$23 136$354 745
Meta sindical ($5 000)$5 000$40 000$613 000

Nota: La meta sindical de $5 000 por hora no se alcanzó, pero los gremios planean insistir en la revisión de octubre 2025.

5. Día de las Empleadas Domésticas: Pago doble

El Día de las Empleadas Domésticas es un feriado nacional para el sector. Las trabajadoras que presten servicio ese día deben cobrar el doble de su salario habitual. Esto aplica tanto para empleadas con retiro como sin retiro, ya sea por hora o mensualizadas.

Ver también 👉 Empleadas domésticas: Calcular el aumento por antigüedad

6. Cómo calcular las vacaciones

Empleadas domésticas calculo de vacaciones

Las empleadas domésticas registradas tienen derecho a vacaciones anuales pagas, calculadas dividiendo el salario mensual por 25 días y multiplicando por los días correspondientes según antigüedad:

  • Menos de 6 meses: 1 día por cada 20 días trabajados.
  • 6 meses a 5 años: 14 días corridos.
  • 5 a 10 años: 21 días corridos.
  • 10 a 20 años: 28 días corridos.
  • Más de 20 años: 35 días corridos.

Ejemplo: Una trabajadora con 3 años de antigüedad (14 días de vacaciones) con un salario mensual de $354 745 (tareas generales con retiro) recibe $14 189.80 por día ($354 745 ÷ 25) x 14 = $198 657.20 por las vacaciones.

Para empleadas cama adentro que toman vacaciones fuera del lugar de trabajo, se suma un 30% del salario diario por comida y alojamiento.

Ver también 👉 ¿Hay préstamos de ANSES para AUH?: Lo que necesitás saber en 2025

7. Aguinaldo (SAC)

El Sueldo Anual Complementario (SAC) corresponde al 50% del mejor sueldo percibido en el semestre. La primera cuota se paga en junio 2025 y la segunda en diciembre 2025. Para trabajadoras mensualizadas, se calcula sobre el salario base más adicionales. Las que cobran por hora tienen el aguinaldo integrado en la tarifa, salvo que trabajen un esquema mensual fijo.

Ejemplo: Una trabajadora de tareas generales con retiro ($354 745 mensuales) con 5 años de antigüedad ($3 547.45 x 5) recibe un aguinaldo de ($354 745 + $17 737.25) ÷ 2 = $186 241.13 por cuota.

8. Aportes y contribuciones

Empleada doméstica

Los empleadores deben abonar aportes previsionales, contribuciones de obra social, y ART, según la cantidad de horas semanales trabajadas. Valores estimados para agosto 2025 (sujetos a actualización por AFIP):

Horas semanalesTotal a pagarAportesContribucionesART
Menos de 12 h$7 324.50$1 520.00$531.45$5 273.05
12 a 16 h$11 536.40$2 734.12$1 030.25$7 772.03
16 h o más$17 980.60$5 174.85$1 498.20$11 307.55

El pago se realiza mediante el Formulario 102/RT de AFIP antes del 10 de cada mes para evitar multas.

9. Perspectivas para septiembre y octubre 2025

El aumento del 1% para septiembre 2025 ya está confirmado, lo que elevará el salario acumulado a 6.6% respecto a enero 2025. Además, se mantiene la suma no remunerativa ($9 500 para 16 h o más). Los gremios, liderados por la UPACP, anticipan una nueva negociación en octubre para discutir un ajuste que compense la inflación proyectada.

Consejo para empleadores: Mantener un registro actualizado y pactar adelantos “a cuenta” puede evitar conflictos hasta la publicación oficial en el Boletín Oficial.

aumento-empleadas-domesticas-cuanto-cobran

10. Inscripción y Beneficios para Empleadas Registradas

Para que las empleadas domésticas puedan acceder a beneficios previsionales y de salud, deben estar correctamente registradas en la AFIP. Los empleadores tienen la obligación de inscribir a sus trabajadoras en el sistema de seguridad social y garantizar el cumplimiento de los pagos mensuales.

Las empleadas registradas acceden a:

  • Obra social y servicios médicos.
  • Aportes previsionales para su futura jubilación.
  • Cobertura por accidentes laborales (ART).
  • Licencias y vacaciones pagas.

El empleador que no registre a su empleada puede enfrentar multas y sanciones de parte de la AFIP, además de quedar expuesto a posibles reclamos judiciales. Mantener la regularización de la relación laboral es clave para garantizar los derechos de las trabajadoras y evitar inconvenientes legales.

Este resumen actualizado te brinda toda la información clave sobre el aumento para empleadas domésticas en 2025, con detalles sobre salarios, aportes, aguinaldo, vacaciones y beneficios para el sector. Con estos datos, tanto empleadores como trabajadoras podrán mantenerse informados y cumplir con las obligaciones legales correspondientes.

Compartir este artículo