Aumentan patentes y ABL en Buenos Aires: qué esperar para 2026 según el nuevo presupuesto

Las patentes y la tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) en la Ciudad de Buenos Aires experimentarán un aumento en 2026 debido a la inflación, según el Presupuesto 2026 que el gobierno de Jorge Macri envió a la Legislatura porteña. En la provincia de Buenos Aires, el proyecto de la Ley Impositiva 2026 contempla cambios en el impuesto a los automotores, mientras que las alícuotas de Ingresos Brutos y del Impuesto Inmobiliario permanecerán sin modificaciones.

¿Cómo se aplicarán los ajustes en CABA?

En la Ciudad de Buenos Aires, el ABL se actualizará exclusivamente por inflación a partir de 2026. Para el ajuste de la primera cuota, que corresponde a enero, se utilizará el IPC registrado en agosto de 2025.

Los inmuebles con una valuación fiscal igual o inferior a $32 millones tendrán un ajuste por inflación, mientras que aquellos que excedan este umbral verán su tasa del ABL incrementada por inflación más 1% mensual.

En cuanto a las patentes en CABA, el esquema de alícuotas se mantiene similar al de 2025, adaptándose a la valuación del vehículo con un monto fijo y una alícuota para el excedente. Un dato relevante es que el 92% de los autos radicados en CABA tributa entre 1,6% y 3,5% de patente, mientras que los vehículos eléctricos estarán exentos del impuesto.

¿Qué cambios introduce la Ley Impositiva en PBA?

El gobernador Axel Kicillof presentó en la Legislatura bonaerense un proyecto de Ley Impositiva que propone una reestructuración en el Impuesto a los Automotores. La nueva tabla pasaría de quince tramos con alícuotas que varían del 3,64% al 5%, a una más simplificada de cinco tramos, donde la alícuota mínima será de 1% y la máxima de 4,5%.

Desde la gobernación afirmaron que el 75% de los titulares de autos pagará menos que en 2024. En cuanto al impuesto inmobiliario, no se prevén cambios, manteniendo las tablas y alícuotas vigentes. La gestión también ratifica la continuidad de alícuotas del Impuesto de Sellos y de la Transmisión Gratuita de Bienes sin ajustes.

Compartir este artículo