Aumenta el uso de apps de streaming gratis, pero advierten sobre peligros y riesgos de seguridad

El auge de las aplicaciones de streaming gratis ha captado la atención de millones de usuarios que buscan alternativas a los servicios de pago como Netflix, Amazon Prime o Apple TV. Sin embargo, expertos de Eset han planteado advertencias sobre los riesgos legales y de seguridad que conlleva su uso, especialmente a través de dispositivos Set-Top Boxes.

¿Por qué el streaming gratuito atrae a tantos usuarios?

El uso de plataformas de streaming ha crecido exponencialmente, alcanzando cifras de más de 750 millones de usuarios en streaming de audio y 155 millones en video, según datos de Statista. Este crecimiento ha llevado a muchos a optar por aplicaciones gratuitas que prometen acceso a contenido variado sin coste.

Sin embargo, el uso de estas aplicaciones no oficiales presenta riesgos significativos. Muchos de estos servicios no están disponibles en tiendas de aplicaciones reconocidas, lo que obliga a los usuarios a descargar desde sitios web alternativos, aumentando la vulnerabilidad a malware y ataques cibernéticos.

¿Qué riesgos presentan las aplicaciones de streaming como Magis TV?

Eset ha analizado la aplicación Magis TV, popular en países como Argentina, Colombia y México. Los expertos señalaron que esta aplicación solicita permisos invasivos que ponen en riesgo la seguridad de los dispositivos. Entre ellos destacan:

  • android.permission.GET_TASKS: permite conocer las aplicaciones en uso, lo que podría revelar información privada.
  • android.permission.MOUNT_UNMOUNT_FILESYSTEMS: puede comprometer la seguridad del almacenamiento del dispositivo.
  • android.permission.READ_EXTERNAL_STORAGE: riesgo de acceso a archivos personales almacenados.
  • android.permission.REQUEST_INSTALL_PACKAGES: puede inducir la instalación de software malicioso.

“Los permisos solicitados pueden facilitar el acceso no autorizado a datos sensibles”, afirma David González Cuautle, investigador de Eset.

¿Cómo afectan los Set-Top Boxes a la seguridad del streaming?

Los Set-Top Boxes utilizados para acceder a estas aplicaciones también representan un punto de vulnerabilidad. Si estos dispositivos son pirateados o funcionan con software no oficial, pueden estar infectados con malware que no solo afecta al dispositivo, sino también a la red doméstica. Los riesgos incluyen:

  • STB con software malicioso: compromete la funcionalidad del dispositivo y puede infectar otros equipos en la red.
  • Apps maliciosas: pueden instalar spyware o troyanos que acceden a información sensible.
  • Red compartida: el malware puede propagarse a través de dispositivos conectados a la misma red Wi-Fi.

“La descarga de aplicaciones fuera de las tiendas oficiales conlleva el riesgo de comprometer la seguridad de toda la red”, concluye González Cuautle.

ETIQUETAS
Compartir este artículo