ARCA: Devolución del 30% de percepciones ¿Cómo solicitar el reintegro por Spotify y Netflix?

Cada año, miles de argentinos realizan gastos en moneda extranjera por servicios digitales, viajes o compras en el exterior. En muchos de estos casos, el monto final incluye una percepción del 30% a cuenta de los impuestos a las Ganancias o Bienes Personales, que puede recuperarse si el contribuyente cumple con los requisitos establecidos. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó nuevamente el sistema para solicitar este reintegro de forma totalmente online.

Qué percepciones se pueden recuperar

El beneficio permite solicitar la devolución del 30% aplicado sobre consumos en dólares, tanto en gastos vinculados al turismo internacional como en servicios digitales facturados por empresas del exterior.

Entre los servicios alcanzados se encuentran:

  • Netflix, Spotify, HBO Max, Amazon Prime Video, YouTube Premium, Disney+, entre otros.
  • Plataformas de software, suscripciones educativas o herramientas profesionales pagadas en moneda extranjera.
  • Reservas de viajes, hospedajes o pasajes aéreos internacionales.

Es importante que la percepción haya sido efectivamente aplicada y registrada en el sistema de ARCA, ya que solo esas operaciones pueden solicitarse para devolución.

Cómo hacer el trámite paso a paso

El procedimiento es completamente digital y puede realizarse desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Para hacerlo correctamente, los contribuyentes deben seguir estos pasos:

  • Ingresar al portal oficial de ARCA con CUIT y clave fiscal de nivel 2 o superior.
  • Verificar que esté habilitado el servicio “Devolución de percepciones”. Si no aparece, se puede activar desde la sección “Mis servicios”.
  • Generar una nueva solicitud seleccionando el período fiscal correspondiente (año y mes).
  • Marcar las percepciones registradas en el sistema que se desean recuperar.
  • Aceptar la declaración jurada y descargar el comprobante de presentación como respaldo.

El sistema permite presentar una única solicitud por año, generalmente a comienzos del siguiente ejercicio fiscal. Los reintegros se acreditan en la cuenta bancaria del contribuyente, aunque el proceso puede demorar varios meses.

Plazos y acreditación del reintegro

Una vez presentada la solicitud, ARCA revisa la información declarada y valida los montos retenidos.
Si todo está en orden, la devolución se acredita entre septiembre y octubre del mismo año.
Durante ese período, las demoras generan un costo financiero por la inflación, ya que el reintegro se realiza sin actualización monetaria.

El depósito se efectúa en la cuenta bancaria asociada al CUIT del solicitante, por lo que es importante mantener los datos actualizados en el sistema.

Quiénes pueden solicitar la devolución

El trámite está disponible para un amplio grupo de contribuyentes, siempre que las percepciones no hayan sido tomadas a cuenta de sus impuestos. Pueden acceder:

  • Personas que no estén inscriptas en el Impuesto a las Ganancias ni en Bienes Personales.
  • Contribuyentes inscriptos solo en Ganancias, pero no en Bienes Personales, cuando las percepciones correspondan al código de devolución habilitado.
  • Trabajadores en relación de dependencia o autónomos que hayan sufrido percepciones por consumos en dólares y cumplan con las condiciones de reintegro.

Aquellos que ya tributan ambos impuestos no pueden solicitar la devolución, dado que el monto retenido se imputa directamente al pago del tributo correspondiente.

Recomendaciones antes de iniciar la solicitud

Para evitar errores o demoras en el proceso, ARCA sugiere tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Verificar que las percepciones estén reflejadas en el sistema antes de iniciar el trámite.
  • Conservar los comprobantes de pago y resúmenes de tarjeta, que servirán como respaldo ante cualquier observación.
  • Revisar los datos bancarios y el domicilio fiscal registrados en la cuenta de ARCA.
  • Realizar el trámite desde un navegador actualizado para evitar inconvenientes técnicos.

Con estos pasos, los contribuyentes pueden recuperar parte del dinero retenido por consumos en dólares, optimizando sus recursos y aprovechando las herramientas digitales disponibles para gestionar sus impuestos de manera más eficiente.

ETIQUETAS
Compartir este artículo