ARBA vuelve a cobrar Patentes y Sellos en los Registros del Automotor: polémica por más carga impositiva para los bonaerenses

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) retomará desde esta semana el cobro de los impuestos de Patentes y Sellos en los Registros Seccionales del Automotor. La medida surge tras un fallo de la Cámara Federal N.º 4 de La Plata que revocó una cautelar y devolvió al organismo provincial la facultad de exigir el pago de tributos en el mismo momento en que se realizan trámites de inscripción, transferencia o alta de vehículos.

El tribunal consideró que no hay riesgo irreparable que justifique suspender el cobro y recordó que el Código Fiscal obliga a los Registros a actuar como agentes de retención de los impuestos provinciales y a denunciar incumplimientos.

Sin embargo, la resolución genera malestar entre usuarios y gestores: en un contexto de alta presión tributaria, muchos ven esta decisión como una nueva traba y un costo adicional en operaciones que ya son onerosas. Argentina se encuentra entre los países con mayor carga impositiva de la región, y para los bonaerenses —que pagan Patentes, Sellos y otros gravámenes— la restitución del cobro en ventanilla significa menos margen para regularizar trámites de forma escalonada.

Para ARBA, en cambio, el fallo es un respaldo a sus facultades fiscales y refuerza la autonomía provincial para recaudar. Para los contribuyentes, en cambio, implica que al momento de inscribir o transferir un vehículo deberán abonar lo adeudado para poder completar la gestión, sin posibilidad de diferir pagos ni trasladar trámites.

Mientras tanto, sigue pendiente la acción declarativa que inició el Ministerio de Justicia bonaerense para discutir la constitucionalidad de la resolución de ARBA que designa a los Registros Automotor como agentes recaudadores. Hasta que haya un pronunciamiento definitivo, la medida seguirá vigente y los usuarios deberán ajustarse a estas exigencias, en un contexto en el que cada nuevo impuesto o trámite despierta más rechazo que aceptación.

Compartir este artículo