La transición hacia sistemas tributarios completamente digitales avanza en distintas áreas del país, y dentro de ese proceso la Provincia de Buenos Aires viene impulsando cambios que impactan en miles de empresas. En este contexto, ARBA decidió postergar la implementación de su nuevo procedimiento online para facilitar la adaptación de los agentes de recaudación.
ARBA extiende hasta el 1° de marzo la puesta en marcha del sistema digital
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) dispuso prorrogar hasta el 1° de marzo del próximo año la entrada en vigencia del nuevo mecanismo digital que permitirá generar y presentar comprobantes de retención de forma totalmente online.
Según detalla la resolución publicada en el Boletín Oficial, la medida responde a solicitudes formales de diversas empresas, las cuales pidieron más tiempo para ajustar sus sistemas informáticos y asegurar que funcionen adecuadamente con la nueva plataforma.
Desde el organismo señalaron que la decisión busca garantizar una transición ordenada y evitar inconvenientes operativos tanto para agentes de recaudación como para contribuyentes.
Por qué ARBA decidió otorgar una prórroga
De acuerdo con lo informado, varias compañías manifestaron dificultades en la adecuación de sus sistemas y solicitaron un margen adicional para completar la integración tecnológica requerida.
Entre los motivos principales se encuentran:
- Necesidad de adaptar software contable y de gestión interna.
- Integración con la nueva plataforma de ARBA para evitar errores en la carga.
- Garantizar un envío correcto de información considerada declaración jurada.
- Evitar retrasos o inconsistencias que puedan generar sanciones.
La prórroga permitirá que todos los actores involucrados cumplan adecuadamente con el nuevo esquema sin comprometer la seguridad ni la trazabilidad de los datos.
Un paso dentro del proceso de modernización tributaria
ARBA destacó que este nuevo procedimiento forma parte del plan de modernización y simplificación tributaria impulsado por la Provincia, cuyo objetivo es:
- Reducir la carga administrativa para agentes y contribuyentes.
- Agilizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
- Fortalecer la transparencia en las operaciones.
- Mejorar la seguridad jurídica y el control sistémico.
El organismo resaltó que la digitalización garantizará procesos más seguros y permitirá una administración más eficiente del sistema de retenciones.
Cómo funcionará el nuevo sistema digital de comprobantes
Una vez que entre en vigencia, el procedimiento operará de la siguiente manera:
Generación y presentación de comprobantes
- Los comprobantes deberán generarse exclusivamente desde el sitio web oficial de ARBA, mediante el aplicativo “Emisión Comprobante de Retención”.
- Será obligatorio ingresar con CUIT y CIT para validar la identidad del agente.
- Toda presentación tendrá carácter de declaración jurada.
Plazos y vencimientos
- Las transmisiones deberán realizarse antes de las 18:00 del día de vencimiento correspondiente.
- En caso de inconvenientes técnicos atribuibles a ARBA, se habilitará como prórroga el día hábil inmediato siguiente, una vez normalizado el sistema.
Documentación y constancias
- El formulario A-122R será la constancia oficial para contribuyentes respecto de las retenciones practicadas.
- Los agentes podrán consultar, descargar y eliminar los comprobantes emitidos, que quedarán guardados como datos históricos.
Empresas exceptuadas
La medida no alcanza a bancos ni entidades financieras, que continuarán aplicando los procedimientos vigentes para su sector.















