El caso de Paola Mariana Lens, la joven argentina de 26 años que viajó a España con una promesa laboral que se desvaneció en un preocupante silencio, mantuvo en vilo a dos continentes. Lo que comenzó como un sueño de au pair en Palma de Mallorca, terminó siendo una dramática búsqueda con la sospecha latente de un secuestro o una red de trata.
Sin embargo, en las últimas horas del 22 de octubre de 2025, se produjo un giro en el caso: la familia de Mariana fue notificada por la Policía española sobre su aparición. La joven se encuentra bien de salud, aunque, según los reportes iniciales, no ha querido comunicarse con su familia, lo que mantiene una cuota de misterio sobre las circunstancias de su desaparición y posterior hallazgo. Su madre ya estaría viajando a Mallorca para encontrarse con ella.
A continuación, repasamos la cronología y los detalles de un caso que generó alarma y una intensa movilización internacional.
La cronología del misterio: un viaje con demasiadas dudas
Mariana Lens, oriunda de Villa Devoto (Buenos Aires), partió hacia Palma de Mallorca a principios de octubre de 2025, posiblemente el día 6, con un contrato de trabajo como niñera (o au pair) para una supuesta familia alemana. Su plan era ahorrar dinero para, luego, trasladarse a Andorra para la temporada de esquí.
Fecha Clave | Suceso | Detalles |
Principios de Octubre (aprox. 6) | Viaje a España | Mariana llega a Palma de Mallorca. |
14 de Octubre | Último contacto confirmado | La joven pierde toda comunicación con sus familiares y amigos. |
Días Posteriores | Alarmas encendidas | La joven desinstala su WhatsApp, bloquea contactos en Instagram y borra correos electrónicos antiguos. |
21 de Octubre | Denuncia y difusión masiva | La familia, con apoyo de Cancillería Argentina y la Justicia, inicia la búsqueda formal. |
22 de Octubre | Aparición de Mariana Lens | La Policía española notifica a la familia de su hallazgo en buen estado de salud en Palma. |
Los detalles que dispararon la alarma
La desaparición de Mariana no fue un simple corte de comunicación. Fue el cúmulo de hechos extraños lo que alertó a su familia, llevando la preocupación a la sospecha de que podría estar retenida contra su voluntad:
- Mensajes Inusuales: La familia notó un cambio abrupto en la forma de comunicarse de Mariana. Un mensaje de WhatsApp con un tono inusualmente formal, donde decía que necesitaba “tomar distancia de la familia” y “enfocarse en mi bienestar emocional”, generó la primera gran duda, al no coincidir con su forma habitual de expresarse.
- El Audio Desgarrador: En un audio enviado a un amigo, Mariana se escucha llorando y visiblemente angustiada, aunque insistiendo en que estaba “súper bien en Mallorca” y que tenía un “re laburo” que no podía perder. También se le escucha evitar dar su ubicación e incluso evadir la pregunta sobre por qué había cambiado su número de teléfono.
- Cuentas Digitales Manipuladas: Su hermana, Dolores Lens, denunció que la cuenta de Instagram de Mariana fue utilizada para publicar un mensaje diciendo: “YO ESTOY BIEN!” y pidiendo que dejaran de divulgar “información falsa”. La familia descreyó de este posteo, creyendo que sus redes estaban siendo utilizadas para simular normalidad y frustrar la búsqueda. Su perfil de WhatsApp fue desinstalado y eliminó o bloqueó a sus contactos de Instagram y correos antiguos.
- Sospecha de Trata: Dada la desconexión total, los mensajes ambiguos y el presunto uso de sus cuentas por terceros, la familia, junto con la investigación, barajó seriamente la posibilidad de que Mariana haya sido víctima de una estafa laboral y posterior secuestro por una red de trata de personas. La Guardia Civil y la Policía Nacional en España tomaron cartas en el asunto investigando esta hipótesis.
¿Qué se sabe del caso al momento de su aparición?
Aunque Mariana fue encontrada, quedan muchas preguntas sin responder. Los medios reportaron que la joven no quiso establecer contacto con sus familiares, y su madre se encuentra viajando para intentar verla en la dependencia policial donde se encuentra.
- Intervención Oficial: La Cancillería Argentina intervino activamente desde que se radicó la denuncia por averiguación de paradero en la UFI N°5 de San Martín, en Buenos Aires, y se contactó a las autoridades españolas para iniciar el rastrillaje. Podés <a href=”https://www.argentina.gob.ar/cancilleria” target=”_blank”>consultar la web de Cancillería Argentina</a> para más información sobre asistencia a connacionales en el exterior.
- Investigación en Marcha: La búsqueda se centró en Palma de Mallorca. La Guardia Civil y la Policía Nacional, incluyendo la división especializada en Trata de Personas, estuvieron a cargo del operativo, dada la seriedad de las sospechas que pesan sobre la supuesta oferta laboral.
La noticia de su aparición trae alivio a la familia y a toda la comunidad que se movilizó en redes sociales para difundir su imagen. No obstante, el misterio detrás de su desaparición y las razones por las que no quiere hablar con su familia aún necesitan ser esclarecidos. La investigación judicial deberá determinar si fue víctima de un delito o si su ausencia fue voluntaria.