En un mes marcado por actualizaciones en los haberes y la aplicación del último aumento por movilidad, la ANSES inició una nueva modalidad para acreditar el bono previsional destinado a los jubilados y pensionados de menores ingresos. El beneficio, que busca reforzar el poder adquisitivo frente al avance del costo de vida, ya comenzó a pagarse junto con los haberes mensuales. Sin embargo, no todos los titulares pueden acceder a esta ayuda extra.
Cómo se paga el bono previsional desde noviembre
La ANSES confirmó que el bono previsional se incluye directamente en el pago mensual de haberes. De esta manera, los jubilados que califican para recibirlo lo ven depositado en la misma fecha en la que cobran su prestación habitual.
El refuerzo está dirigido a quienes perciben los ingresos más bajos dentro del sistema previsional, con el objetivo de aportar un alivio concreto frente a los gastos cotidianos.
¿Quiénes quedan excluidos del bono de $70.000?
El organismo previsional aclaró que no todos los jubilados y pensionados recibirán la totalidad del bono, ya que existen condiciones específicas para acceder:
- Reciben el bono completo de $70.000 quienes cobran menos de $403.085,39.
- Quienes superan la jubilación mínima pero no alcanzan los $403.085,39 reciben un monto proporcional hasta llegar a esa cifra.
- Quienes cobran más de $403.085,39 no acceden al bono.
Esto implica que los jubilados con haberes altos, incluyendo quienes perciben la jubilación máxima, no reciben el refuerzo, sino únicamente su haber mensual actualizado.
Montos actualizados de jubilaciones y pensiones en noviembre 2025
En noviembre, los haberes previsionales se actualizaron un 2,1%, según la inflación registrada en septiembre y de acuerdo con el Decreto de Movilidad Jubilatoria. Estos son los montos vigentes:
- Jubilación mínima: $333.085,39
- Jubilación máxima: $2.241.568,43
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.468,31
- Pensión No Contributiva (PNC): $233.159,77
Con la suma del bono de $70.000, los ingresos mínimos quedan de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $403.085,39
- PUAM: $336.468,31
- PNC: $303.159,77
Cómo queda conformado el ingreso con haberes, bono y aguinaldo
Las prestaciones de ANSES pueden combinarse con el aguinaldo, por lo que algunos titulares tendrán un ingreso significativamente mayor dependiendo de la fecha y modalidad de cobro.
El bono previsional se suma únicamente para quienes cumplan los requisitos mencionados.
Fechas de pago para la jubilación máxima
ANSES confirmó el cronograma de pagos para jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo, incluido el valor máximo. El calendario está organizado según la terminación del DNI:
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembre













