banner ad

ANSES: ¿Cuándo se aplicará el aumento del 7,2% a jubilados?

Si sos jubilado o pensionado en Argentina, hoy, 10 de julio de 2025, es un día clave: el Senado de la Nación aprobó un aumento del 7,2% en tus haberes, junto con un bono que sube de $70.000 a $110.000 y la vuelta de la moratoria previsional por dos años. Pero con un posible veto presidencial en el horizonte, te estarás preguntando: ¿cuándo se aplicará el aumento del 7,2% a jubilados? Te contamos paso a paso qué significa esto para vos, cómo afectará tu bolsillo y qué hacer para estar preparado.

¿Cuándo se aplicará el aumento del 7,2% a jubilados?

Jubilados de ANSES: ¿quiénes recibirán hasta  millones este junio? Fechas y detalles aquí

El aumento del 7,2% fue aprobado esta tarde, alrededor de las 7:00 PM, por el Senado con 52 votos a favor y 4 abstenciones. Esto incluye un bono que pasa de $70.000 a $110.000, ajustable por inflación, y la moratoria para quienes no tienen 30 años de aportes.

Si no hay obstáculos, el aumento del 7,2% a jubilados se aplicará una vez que la ley se publique en el Boletín Oficial, lo que suele tomar entre 3 y 5 días hábiles. Esto significa que podrías verlo reflejado entre el 15 y 17 de julio de 2025, probablemente en el próximo ciclo de pagos que comienza el 15 de julio para algunos DNI. Sin embargo, el presidente Javier Milei anunció que vetará la ley, lo que podría retrasar o cancelar el aumento hasta que el Congreso lo resuelva, algo que podría extenderse hasta fines de julio.

¿Cuánto vas a recibir con el aumento?

Con el aumento del 7,2% a jubilados, tus haberes podrían subir así:

  • Jubilación mínima: De $379.294,79 (con el bono actual de $70.000) a $441.560, un 16,4% más.
  • Jubilación máxima: De $2.031.261,17 a $2.197.140.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): De $247.435,83 a $261.330,24.

El bono de $110.000 será clave si cobrás la mínima, ayudándote a enfrentar la inflación del 13,3% acumulada en 2025 (según INDEC). Esto te daría un 11,2% real extra respecto a noviembre de 2023, aunque no recupera todo lo perdido.

Si tenés menos de 30 años de aportes, la moratoria previsional te permite regularizarte y acceder a una jubilación mínima, beneficiando a unas 240.000 personas, muchas de ellas mujeres.

¿Y si hay veto? Qué podés hacer

Milei dice que vetará la ley por un costo fiscal del 1,8% del PBI (Oficina de Presupuesto del Congreso), financiado con recortes a exenciones fiscales. Si el veto avanza, el aumento del 7,2% a jubilados quedará en pausa hasta que el Congreso lo anule con dos tercios (171 en Diputados, 49 en Senado). Con 142 votos en Diputados y 52 en Senado, la oposición está cerca, pero necesitará negociar con gobernadores como Raúl Jalil (Catamarca). Esto podría resolverse en los próximos días o extenderse a fin de mes.

Mientras tanto, seguí de cerca las noticias o las actualizaciones de ANSES en INFOZONA.

Cómo verificar tu nuevo haber

Los pagos de julio ya arrancaron el 8 de julio con el ajuste del 1,5% por movilidad. Para saber cuándo se aplicará el aumento del 7,2% a jubilados y cuánto te corresponde:

  • Ingresá a la app Mi ANSES o www.anses.gob.ar con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Revisá el cronograma por terminación de DNI (ejemplo: DNI 0 y 1 cobraron el 8 de julio).
  • Llamá al 130 si tenés dudas o necesitás ayuda.

Guardá tu recibo de cobro y comparalo con el próximo para confirmar el cambio.

¡Esté atento a lo que viene!

El aumento del 7,2% a jubilados es una buena noticia, pero el veto mantiene la incertidumbre. Entre el 15 y 17 de julio podrías ver el cambio en tu cuenta, salvo que el Congreso y el Ejecutivo lleguen a un acuerdo diferente.

ETIQUETAS
Compartir este artículo