ANSES confirmó el aumento de la AUH y los montos de octubre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer los valores que regirán en octubre para las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH). El ajuste responde a la aplicación de la fórmula de movilidad vigente y se suma al pago de la Tarjeta Alimentar, que continúa vigente como refuerzo para la compra de alimentos.

Quiénes pueden acceder a la AUH de ANSES

La AUH es una suma mensual destinada a familias en situación de vulnerabilidad para garantizar que los menores accedan a derechos básicos como salud y educación. Está dirigida a la madre, padre o titular con menores a cargo que sea:

  • Desocupado
  • Trabajador no registrado o sin aportes
  • Trabajador de casas particulares
  • Monotributista social

Requisitos principales

De la madre, padre o titular:

  • Ser argentino y residir en el país
  • En caso de ser extranjero o naturalizado, contar con al menos 2 años de residencia

Del hijo:

  • Ser menor de 18 años (sin límite de edad si tiene discapacidad)
  • Ser soltero

Además, es obligatorio presentar la Libreta AUH:

  • Hasta los 4 años: acreditar controles sanitarios y esquema de vacunación
  • De los 5 a los 18 años: demostrar asistencia escolar y controles de salud

Monto de la AUH en octubre 2025

Desde julio de 2024, el cálculo de las asignaciones se realiza en base al IPC de dos meses atrás, según lo establecido en el Decreto 274/24. Con el dato de inflación de agosto, ANSES aplicará en octubre un incremento del 1,9%.

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $117.229,14 por cada menor
    • Se cobra el 80% mensual: $93.783,31
    • El 20% restante se liquida una vez al año con la presentación de la Libreta AUH
  • AUH con Discapacidad: $381.789,19 (se cobra el 100%)
  • Asignación Familiar por Hijo (primer rango de ingresos): $58.572,85
  • Asignación por Hijo con Discapacidad: $190.714,27

Tarjeta Alimentar: montos de octubre según la cantidad de hijos

La Tarjeta Alimentar está destinada a titulares de AUH, AUE y madres de siete hijos o más que cobran una Pensión No Contributiva (PNC). Solo puede utilizarse para la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas.

Los valores se mantienen congelados desde el año pasado y son los siguientes:

  • Familias con un hijo: $52.250
  • Familias con dos hijos: $81.936
  • Familias con tres o más hijos: $108.062

El pago se deposita en la misma cuenta donde los beneficiarios perciben la asignación principal y se acredita de manera automática junto con el haber mensual.

Compartir este artículo