ANSES emitió un comunicado aclarando su rol respecto a las Pensiones No Contributivas y el proceso de auditoría, generando preocupación entre beneficiarios después de numerosas consultas sobre bajas y citaciones médicas.
Clarificaciones de ANSES sobre las bajas de Pensiones No Contributivas
El organismo ANSES, dependiente del Ministerio de Capital Humano, dejó en claro a través de sus redes sociales que no es responsable de las bajas de las Pensiones No Contributivas por Invalidez. Afirmó que su única función es recepcionar la documentación médica necesaria para el proceso.
Los beneficiarios están invitados a comunicarse para cualquier duda utilizando los siguientes canales:
- Teléfono: 0800-222-ANNIS (26647)
- Web: www.anses.gob.ar
- Atención presencial en oficinas ANSES
Detalles sobre el proceso de auditoría a beneficiarios
La auditoría a beneficiarios de Pensiones No Contributivas inicia con una entrevista médica presencial con un profesional de PAMI. Este especialista revisará los estudios clínicos y la documentación de la persona solicitante.
Una vez concluida la entrevista, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encargará de analizar la información para decidir si el beneficiario cumple con los requisitos establecidos para seguir recibiendo la pensión.
Las notificaciones relacionadas con el estado de la pensión serán enviadas por carta documento al domicilio registrado en ANSES. Por eso, es crucial que los beneficiarios verifiquen y actualicen sus datos en caso de ser necesario.
ANDIS también aclara que no es obligatorio contar con un abogado durante la auditoría, pero recomienda contactar a la Defensoría del Pueblo si se presenta una suspensión del pago.
Es vital que los beneficiarios mantengan sus datos de contacto y estado actualizado para evitar inconvenientes en el cobro de sus pensiones.