La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ( ANMAT) prohíbe la comercialización, venta y distribución en toda la Argentina de una marca de dulces y jaleas por incumplir con los requisitos alimenticios respectivos.
De acuerdo a la disposición 2011/2020 publicada en el Boletín Oficial, describe que la “Mermelada de Arándanos, libre de gluten” y la “Mermelada de Pera light, sin azúcar agregada” de la marca La Tranquilina, y todos los productos que contengan en su rótulo el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) con el número 16006087.
Han sido extraídas de circulación porque se trataba de alimentos que: “no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara cómo eran producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado”, dice el comunicado. Entonces, para proteger la salud de los consumidores, tuvieron que ser catalogados como artículos “ilegales”.
En el envase, las mermeladas portan el símbolo correspondiente a Alimento Libre de Gluten, pero, a través de un análisis de laboratorio, se estableció que poseen un tipo de conservante (Sorbato de Potasio) no declarado en la lista de ingredientes. “Se trata de un producto adulterado”, sostuvieron.
La ANMAT (disposición 2012/2020) además prohibió la venta en todo el territorio nacional de la “Crema helada sabor frutilla, vainilla y chocolate – Postre Tricolor” de ocho porciones de la marca Great Value. Los lotes afectados son el “QLT1 L” con fecha de vencimiento el 12/12/2021 y el “QLT1 L” correspondiente al 31/12/2021.
El postre helado pasó por una serie de muestras de laboratorio, determinando posteriormente que luego del análisis, se identificado la presencia de una bacteria denominada Listeria Monocytogenes.
Acerca de la Listeria Monocytogenes
“Esta bacteria puede causar listeriosis, una infección que en la mayoría de las veces pasa sin problemas”, detalló el doctor (M.N. 91262) y presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued.
El galeno hizo énfasis en que la listeriosis posiblemente cause intoxicación alimentaria y generar en fiebre o diarrea, pero se resuelve espontáneamente. “En casos como mujeres embarazadas, mayores de 65 años o personas con algún problema inmunológico, pueden producirse cuadros graves como meningitis (inflamación de las membranas de la médula espinal y del cerebro)”, sostuvo Sued. También dijo que: “En los casos de brote por la presencia de esta bacteria, se trata de buscar a las personas que estuvieron expuestas y evaluarlas clínicamente”.