El centro de alumnos de un colegio de La Plata generó desconcierto y preocupación en la comunidad educativa del establecimiento al simular un golpe de Estado, a través de una transmisión interna por altoparlante, con el objetivo de recordar un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices.
De la puesta en escena también habrían participado algunas autoridades de la escuela, lo que generó el inicio de una investigación por parte de la Dirección General de Escuelas.
El hecho ocurrió ayer en el Colegio Normal 1 de la capital bonaerense, cuando sin advertir del proyecto, un grupo de estudiantes comenzó a difundir por los altavoces de la escuela una advertencia que daba cuenta de un golpe de Estado en el país, que había derrocado a la presidenta Cristina Kirchner.
Incluso se escuchó una voz que simulaba la de la mandataria pidiendo ayuda a la población para evitar su derrocamiento.
Voceros del centro de alumnos confirmaron hoy el episodio y explicaron que lo hicieron para generar “conciencia” entre sus compañeros, al cumplirse 39 años de la Noche de los Lápices, cuando fueron secuestrados por la dictadura militar varios estudiantes secundarios platenses.
Según la prensa local, habrían sido un grupo de padres de alumnos que alertó sobre la situación, ya que supuestamente generó “pánico” en estudiantes de entre 12 y 18 años y en varios profesores.
“Yo vine a pedir explicaciones porque no me parece que sea correcto. Les hicieron sentir miedo a los chicos. Pánico. Eran chicos de segundo año, adolescentes. Les hicieron salir al patio y les pusieron un audio de una persona que pedía ayuda, supuestamente la Presidenta. Pedía ayuda a los gritos. Me pareció sumamente agresivo,” relató la madre de un alumno al canal de noticias TN.
“Vine a pedir explicaciones. Quiero que los directivos del colegio me expliquen por qué hicieron ésto. Según me dijeron, fue una decisión de los directivos con el centro de estudiantes”, agregó.
El Normal 1 de La Plata ubicado en la calle 51 y 14 frente a la Catedral, es un colegio histórico de la ciudad, fundado por Domingo Faustino Sarmiento cuando ocupó el cargo de Director de Escuelas de la Provincia.
La Dirección general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires comenzó una investigación para esclarecer cuáles fueron las actividades que se realizaron en el colegio.
LA RESPUESTA OFICIAL
La Directora Provincial de Secundaria, Claudia Bracchi explicó: “Ni bien tomamos conocimiento de lo que había ocurrido nos hicimos presentes en la escuela para establecer qué fue lo que sucedió y estamos trabajando en ese sentido. Aparentemente fue una representación y nosotros queremos saber cuáles fueron los objetivos, la tarea y cómo lo habían planificado”.
“Ayer muchas escuelas desarrollaron actividades vinculadas con un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices, y para esta gestión los derechos humanos son importantes, por eso fuimos a la escuela para ver qué sucedió“, indicó Bracchi.