La empresa Whirlpool confirmó el cierre inmediato de su fábrica de lavarropas ubicada en el Parque Industrial de Fátima, en el municipio bonaerense de Pilar, una planta inaugurada en octubre de 2022 con el objetivo de producir modelos de alta gama y exportar hasta el 70% de su producción. La decisión dejó 220 trabajadores despedidos, abarcando tanto al personal de producción como a sectores técnicos, administrativos y operativos.
Según explicaron fuentes de la empresa, el anuncio fue comunicado este miércoles a todos los empleados y la compañía inició negociaciones con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para definir un paquete indemnizatorio que incluirá la compensación legal correspondiente y un plus adicional.
Desde Whirlpool justificaron la medida en la falta de competitividad para exportar, una caída abrupta del consumo interno y una fuerte presión de productos importados, especialmente de origen asiático. “Se buscaba un modelo operativo más ágil y eficiente, pero no pudo lograrse en un contexto de desaceleración del consumo y aumento significativo de las importaciones”, explicaron.
El impacto del precio fue un factor clave: un lavarropas de la marca, con capacidad de siete kilos, se comercializaba entre $800.000 y $1.000.000, mientras que “una marca china puede conseguirse a mitad de precio”, según detalló el trabajador Ignacio Cabezas, entrevistado por FM Plaza 92.1.
Cabezas también afirmó que la reducción de la actividad se venía profundizando: la planta había pasado de producir entre 500 y 600 unidades por día a solo 400, y semanas atrás se habían desvinculado los trabajadores eventuales. Sin embargo, dijo que el cierre completo fue “inesperado”, incluso luego de que la empresa adelantara las vacaciones al 22 de diciembre.
Pese al cierre de la planta industrial, Whirlpool aclaró que mantendrá su operación comercial en la Argentina, como lo ha hecho durante los últimos 35 años. Entre 100 y 120 empleados continuarán trabajando en la oficina de distribución y ventas. “La compañía reafirma que su continuidad en el país no está en revisión”, expresó en un comunicado oficial, donde agregó que el negocio se reorientará hacia una estructura “estrictamente comercial y de servicio”.
La empresa aún no decidió qué destino tendrá la planta de Pilar. “Hay varias alternativas, pero todavía no tenemos información”, indicaron fuentes corporativas.












