Una nueva normativa en el ámbito del control vehicular establece que ciertos automóviles deberán realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) más de una vez al año. Esta medida, anunciada por el gobierno nacional, busca mejorar la seguridad en las rutas y mitigar el impacto ambiental de los vehículos que no cumplen con las normativas vigentes.
¿Qué vehículos están obligados a realizar la VTV más de una vez al año?
Según la resolución emitida la semana pasada, los vehículos de carga y los taxis deberán someterse a la VTV al menos dos veces al año. La decisión responde a la elevada cantidad de accidentes viales y emisiones contaminantes atribuidas a estos tipos de vehículos. La medida afecta a:
- Camiones de carga pesada, cuya frecuencia de uso suele ser mayor.
- Taxis y remises, vehículos que operan 24 horas y están expuestos a un desgaste intenso.
- Vehículos de transporte escolar, que tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de los menores.
¿Cuáles son las justificaciones detrás de la medida?
El ministerio de transporte argumentó que el aumento en la frecuencia de la VTV permitirá detectar fallas mecánicas y problemas de seguridad antes de que se conviertan en riesgos graves. En un estudio reciente, se reveló que el 30% de los vehículos que circulan en Buenos Aires no cumplen con los requisitos técnicos establecidos.
Además, en la última reunión del consejo municipal se mencionó que la medida será acompañada por campañas de concientización destinadas a propietarios y conductores sobre la importancia de mantener los vehículos en óptimas condiciones. “La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Necesitamos que todos colaboren”, afirmaba el funcionario a cargo de la presentación.














