Vouchers Educativos 2025: Cómo corregir datos mal cargados y quién debe inscribirse como adulto responsable

El programa de vouchers educativos 2025, impulsado por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Educación, busca brindar asistencia económica a familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas privadas con al menos un 75% de subvención estatal. La inscripción se realiza exclusivamente a través de la plataforma Mi Argentina y estará abierta hasta el 16 de mayo de 2025.

Cómo corregir errores en la inscripción

Es común que durante el proceso de inscripción se cometan errores al ingresar datos. Para evitar inconvenientes, la Secretaría de Educación permite modificar la información ingresada antes de finalizar la inscripción. Una vez que se pulsa el botón de “finalizar inscripción”, los datos quedan registrados como declaración jurada y no pueden ser alterados.

Por lo tanto, es fundamental revisar cuidadosamente toda la información antes de confirmar el trámite, prestando especial atención a:

  • CUIL y DNI del menor
  • Nivel educativo y grado
  • Nombre y dirección de la institución educativa
  • CBU actualizado en Mi ANSES

Si se detecta un error después de finalizar la inscripción, no será posible corregirlo, y la solicitud podría ser rechazada.

Quién debe inscribirse como adulto responsable

La inscripción al programa debe ser realizada por uno solo de los adultos responsables del menor. Esto significa que si el CUIL del estudiante ya fue utilizado en una inscripción, cualquier intento posterior de registrarlo será rechazado.

El adulto responsable que se inscriba debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal en el país de al menos 2 años, y contar con DNI.
  • Tener un ingreso familiar menor a 7 salarios mínimos, vitales y móviles.
  • Completar la encuesta solicitada en la plataforma de vouchers educativos.

Es importante destacar que la información proporcionada tiene carácter de declaración jurada, y cualquier falsedad u omisión puede resultar en la suspensión del beneficio.

La regularidad escolar como requisito indispensable

Para mantener el beneficio de los vouchers educativos, los estudiantes deben conservar su condición de alumnos regulares. Esta condición es verificada mensualmente por la institución educativa correspondiente. Si el alumno pierde la regularidad, el pago del beneficio será suspendido.

Además, el programa establece que la prestación tendrá una duración de tres meses, correspondientes a mayo, junio y julio. Los pagos se realizarán a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), por lo que es esencial tener el CBU actualizado en Mi ANSES.

Requisitos y documentación necesaria para la inscripción

Para completar la inscripción al programa de vouchers educativos 2025, el adulto responsable debe contar con la siguiente información:

  • Número de DNI y CUIL de los menores a cargo.
  • Nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.
  • CBU actualizado en Mi ANSES.

La inscripción se realiza a través de la plataforma oficial de Mi Argentina, y es fundamental verificar que todos los datos ingresados sean correctos antes de finalizar el trámite.

Para más información y acceder al formulario de inscripción, podés visitar el sitio oficial del programa: voucherseducativos.educacion.gob.ar.

Compartir este artículo