Con la presencia del Presidente de la Nación, Alberto Fernández; el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi; el ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro; la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm; y el presidente de ARSAT, Facundo Leal, se presentó Mi Pueblo Conectado.
Se trata del programa federal que llevará conectividad satelital y recursos digitales a más de 370 localidades de la Argentina que cuenten con un acceso a internet deficitario o nulo.
El citado programa comprende 38 localidades de la Provincia de Buenos Aires comprendidas en los siguientes distritos:
- 25 de Mayo
- 9 de Julio
- Adolfo Gonzales Chaves
- Balcarce
- Bragado
- Cañuelas
- Carlos Casares
- Carlos Tejedor
- Carmen de Areco
- Chacabuco
- Colón
- Coronel Dorrego
- Coronel Suárez
- General Arenales
- General Belgrano
- General La Madrid
- General Pinto
- General Viamonte
- General Villegas
- Guaminí
- Junín
- Lobos
- Magdalena
- Maipú
- Mar Chiquita
- Navarro
- Necochea
- Olavarría
- Carmen de Patagones
- Pehuajó
- Pergamino
- Púan
- Punta Indio
- Roque Pérez
- San Andrés de Giles
- San Antonio de Areco
- Tordillo
- Tornquist
El objetivo de la iniciativa es promover el acceso universal a la conectividad y a las nuevas tecnologías como herramientas de información y conocimiento y propiciar la reducción de brechas digitales
Los criterios que se utilizaron para seleccionar las localidades fueron extraídos del Registro Federal de Gobiernos Locales (ReFeGLo) y del Índice Federal de Inequidad Territorial (IFIT), construidos por el Observatorio Municipal dependiente de la Subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior.
El Plan Mi Pueblo Conectado se complementará con Conectado Con Vos del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que entrega tablets. Entre otros beneficiarios, los equipos se entregan a titulares de la AUH, jubilaciones y pensiones.