El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el presunto asesino del activista de derecha Charlie Kirk fue detenido en Utah. “Con un alto grado de certeza, lo tenemos bajo custodia”, afirmó el mandatario, quien además identificó al sospechoso como Tyler Robinson, de 22 años.
¿Cómo se llevó a cabo la detención de Tyler Robinson?
En una entrevista con Fox News, Trump reveló que un individuo “muy cercano” al sospechoso fue clave en su entrega a las autoridades. Según informaron fuentes a CNN, Robinson confesó a su padre, quien posteriormente contactó a la policía. “Lo condujeron a una comisaría, y ahí se encuentra en estos momentos”, señaló Trump. Esta detención se produjo alrededor de las 23:00 hora local el jueves.
Para captar al sospechoso, se habría contado con la colaboración de un pastor que forma parte de las fuerzas del orden y lo reconoció durante su búsqueda. “Tenemos a la persona que creemos que estábamos buscando”, insistió el presidente.
Reacciones de Trump y el contexto del crimen
Luego de la detención, Trump hizo un llamado a aplicar la pena de muerte al tirador, afirmando: “Espero que lo declaren culpable y que le impongan la pena de muerte. Lo que hizo… Charlie Kirk era la mejor persona y no se merecía esto”.
El activista Charlie Kirk fue asesinado el miércoles de un disparo en el cuello mientras participaba en un debate en Utah Valley University. El ataque, que se realizó desde un techo a 200 metros de distancia, ha generado una ola de condena y preocupación sobre el aumento de la violencia política en el país. Trump, quien fue blanco de intentos de asesinato durante la campaña electoral de 2024, comentó que “los radicales de izquierda son el problema” y que él no se preocupa por cómo arreglar la crisis política.
¿Quién era Charlie Kirk y qué legado dejó?
Charlie Kirk se había posicionado como un prominente activista liberal cercano a Donald Trump. Era el fundador de Turning Point USA, una organización que busca movilizar a jóvenes en favor de ideales liberales. A lo largo de su carrera, se destacó por su presencia en conferencias, redes sociales y podcasts, convirtiéndose en una figura central de la nueva derecha estadounidense.
Su estilo directo le valió tanto seguidores como críticas, siendo acusado de fomentar la polarización en los campus universitarios. La muerte de Kirk no solo ha reavivado el debate en torno a la violencia política en EE. UU., sino que también ha suscitado una respuesta conmovedora, como la decisión de Trump de otorgarle póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad.