El mundo de los viajes está experimentando un cambio significativo: a partir de octubre, 29 países dejarán de estampar sellos en los pasaportes, adoptando en su lugar un sistema digital de control fronterizo. Esta transición, que afecta a muchos turistas, marcará el fin de una tradición muy arraigada en la experiencia de viajar.
El lanzamiento del Sistema de Entrada/Salida en Europa
Los 29 países que se verán afectados pertenecen a la Unión Europea y comenzarán a utilizar el Sistema de Entrada/Salida (SEE) el próximo 12 de octubre. Aunque su implementación completa no se prevé hasta abril de 2026, los cambios ya prometen transformar la dinámica del control fronterizo.
Este nuevo sistema tiene como objetivo agilizar el cruce de fronteras y reforzar la seguridad, registrando automáticamente datos de los viajeros, incluyendo información personal de los documentos de viaje, y biometría como imágenes faciales y huellas dactilares.
Experiencias pasadas en el cambio de sellos
La decisión de Europa sigue el ejemplo de otras regiones. En enero, el Reino Unido implementó una autorización electrónica de viaje (ETA) obligatoria para la mayoría de los visitantes. A su vez, en Argentina, desde 2022 se eliminaron los sellos para ingresos y egresos, con el fin de simplificar trámites y reducir costos.
Otros países como Australia, Hong Kong y Singapur ya habían realizado esta transición en 2012, mientras que Estados Unidos está aplicando cambios de manera gradual. La medida en Europa abarca todos los Estados miembros del espacio Schengen y asociados, incluyendo a países como Alemania, Francia y España.
Relevantes cambios en la visa para argentinos que viajan a Estados Unidos
En otro contexto, Argentina se propone reintegrarse al Programa de Exención de Visado (VWP) para que sus ciudadanos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa por más de 90 días. La administración de Javier Milei trabaja para cumplir con los requisitos necesarios, dado que Argentina fue excluida del programa en 2002.
Además, se espera que se implementen nuevos procesos para que los viajeros realicen trámites migratorios y de Aduana antes de abandonar el país, facilitando el viaje al extranjero.
El costo del pasaporte argentino ha sido actualizado, con un valor base de $70.000 y opciones más rápidas que llegan hasta $250.000.