banner ad

Se aproxima la tormenta de Santa Rosa: doble alerta en Provincia de Buenos Aires y lluvias intensas desde mañana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una doble alerta meteorológica para Provincia de Buenos Aires debido a la inminente llegada de la tormenta de Santa Rosa. Se espera que la inestabilidad comience en dos fases: lluvias y vientos fuertes a partir del domingo 31 de agosto, con el núcleo más peligroso previsto para la madrugada y mañana del 1 de septiembre.

¿Qué causa la tormenta de Santa Rosa en 2025?

Este año, la tormenta de Santa Rosa está vinculada a un fenómeno de ciclogénesis, que implica la rápida formación de un sistema de baja presión atmosférica en el centro del país. Este proceso provoca fuertes contrastes entre masas de aire frío y cálido, intensificando la inestabilidad climática.

Las previsiones indican lluvias abundantes en cortos períodos, acompañadas de ráfagas de viento y potenciales tormentas eléctricas que podrían incluir granizo.

Detalles críticos sobre la llegada de la tormenta

  • El domingo 31 de agosto comenzará con intervalos de lluvia que se intensificarán durante la tarde, con temperaturas que oscilarán entre 12 °C y 20 °C.
  • El periodo más crítico se espera entre la madrugada y la mañana del 1 de septiembre, con tormentas “localmente fuertes” y una probabilidad de 95% de acumulados de entre 30 y 50 milímetros.
  • Se han emitido dos alertas: amarilla para el AMBA y gran parte de la provincia de Buenos Aires, y naranja para el centro oeste.

Zonas afectadas y riesgos de granizo

Además del AMBA, se encuentran bajo alerta General Pueyrredón (Mar del Plata), Mar Chiquita, General Alvarado, así como el norte de Bahía Blanca y partes de Córdoba y Santa Fe.

El SMN advierte que hay posibilidades de granizo aislado en los episodios más severos de la tormenta.

Cómo diferenciar las alertas del SMN

La alerta amarilla señala fenómenos meteorológicos con posible capacidad de daño leve o interrupciones temporales, mientras que la alerta naranja indica eventos de mayor intensidad y riesgo, con alta probabilidad de daños materiales y peligros para la integridad física.

Recomendaciones ante la alerta meteorológica

  • Mantenerse en edificaciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
  • Evadir el uso de artefactos eléctricos y teléfonos con cable.
  • Si se está viajando, quedarse en el interior del vehículo, que ofrece buena protección.
  • Evitando circular por calles inundadas o dañadas.
  • Cerrar el suministro eléctrico si se anticipa el ingreso de agua al hogar.
  • Tener lista una mochila de emergencias con artículos esenciales como linterna, radio, documentos y teléfono.
Compartir este artículo