Salario Mínimo Vital y Móvil en octubre 2025: montos y actualizaciones de prestaciones sociales

En la Argentina, el salario mínimo vital y móvil funciona como una referencia clave no solo para los ingresos de los trabajadores registrados, sino también para la actualización de diferentes prestaciones sociales. Cada ajuste impacta de manera directa en la economía de millones de hogares, por lo que su seguimiento resulta central en el marco de la inflación y las negociaciones laborales.

El valor del Salario Mínimo Vital Móvil en octubre 2025

El salario mínimo vital y móvil (SMVM) para octubre de 2025 se mantiene en $322.200 mensuales para quienes cumplen la jornada completa de 48 horas semanales.

Para los trabajadores jornalizados, el valor vigente es de $1.610 la hora, aplicable a contratos temporales o a empleos con menor carga horaria.

Los empleados con jornadas parciales reciben un mínimo proporcional, calculado en relación directa a la cantidad de horas trabajadas, de acuerdo con la normativa vigente.

Evolución del SMVM en 2025

Durante el año, el SMVM experimentó actualizaciones progresivas que marcaron una trayectoria ascendente hasta agosto, mes en el que alcanzó el monto actual y se mantuvo sin cambios en septiembre y octubre:

  • Enero: $286.711
  • Febrero: $292.446
  • Marzo: $296.832
  • Abril: $302.600
  • Mayo: $308.200
  • Junio: $313.400
  • Julio: $317.800
  • Agosto: $322.200
  • Septiembre: $322.200
  • Octubre: $322.200

Impacto en las prestaciones de ANSES

El salario mínimo funciona como base de cálculo para diversos programas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que ajustaron sus montos en octubre de 2025.

  • Jubilación mínima: $396.304,88 (incluye un haber base de $326.304,88 más un bono de $70.000).
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $331.016,96.
  • Pensiones No Contributivas (PNC): $298.381,85 con refuerzo remunerativo.
  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $117.252 brutos. Tras la retención del 20%, el pago directo es de $93.801,60.
  • AUH por hijo con discapacidad: $381.791 brutos, con un pago directo de $305.432,80.
  • Asignación Familiar por Hijo: $58.572,85.
  • Asignación por Hijo con Discapacidad: $190.714,27.
  • Prestación por Desempleo: piso de $161.000 y tope de $322.000.

Alcance social y laboral del SMVM

El SMVM no solo regula el ingreso mínimo que puede recibir un trabajador registrado. También interviene en convenios colectivos, en la fijación de cuotas alimentarias judiciales, y en los parámetros de contratación laboral en el sector privado.

De esta manera, su valor impacta en:

  • Los ingresos mínimos permitidos por ley.
  • La actualización de prestaciones sociales.
  • La protección de los sectores más vulnerables de la población.
  • El diseño de políticas de acompañamiento social.

El Consejo Nacional que define los ajustes

El organismo encargado de fijar el SMVM es el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que reúne a representantes del Estado, empresarios y sindicatos.

Este espacio institucional tiene como misión garantizar que el salario mínimo acompañe los incrementos de precios y evite el deterioro del poder adquisitivo en los sectores de menores ingresos.

ETIQUETAS
Compartir este artículo