Renunció funcionaria del Ministerio de Economía tras quedar involucrada en la causa de coimas en ANDIS

La crisis en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) toma un giro significativo con la renuncia de la funcionaria Ornella Calvete, quien estuvo vinculada a un escándalo de corrupción en la contratación de medicamentos y prótesis. Su dimisión se produce en medio de una investigación judicial que involucra a su padre, el empresario Miguel Ángel Calvete.

El contexto de la renuncia: acusaciones y vínculos familiares

Ornella Calvete ocupaba el cargo de directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en el Ministerio de Economía y también actuaba como representante del Gobierno en la Comisión del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego. Su salida se produjo tras la imputación de su padre, quien es señalado como presunto intermediario en el cobro de comisiones ilegales para asegurar contratos de suministros en la ANDIS.

Calvete fue hasta hoy funcionaria del ministerio de Economía y su salida trascendió luego de que autoridades judiciales inspeccionaran su domicilio y encontraran alrededor de 700.000 dólares y otras divisas durante un procedimiento.

Detalles de las irregularidades detectadas en la ANDIS

La investigación, liderada por el fiscal Franco Picardi, reveló irregularidades en la adjudicación de contratos de medicamentos. El informe señala que el exdirector de ANDIS, Fernando Spagnuolo, realizó numerosas visitas al domicilio de Calvete, documentadas en videos que fueron anexados al expediente.

Además, se detectaron intercambios de mensajes entre Spagnuolo y Miguel Ángel Calvete, donde se discutían detalles sobre la gestión de negocios. En uno de esos audios, el empresario menciona: “Coroa, escuchame… hablás con (Julio) Play y mañana a primera hora te lo manda… ponen algún lugar disimulado”, refiriéndose aparentemente a prácticas irregulares.

Análisis del entramado financiero y su funcionamiento

Según el dictamen judicial, Guadalupe Ariana Muñoz, pareja de Miguel Ángel Calvete, tenía un rol crucial en el presunto circuito de coimas. Su función incluía realizar transferencias y administrar dinero en una caja de seguridad vinculada a Calvete. La investigación sostiene que estos pagos eran condición para asegurar contratos dentro de la ANDIS.

El fiscal indica que la ANDIS operó como una “ventanilla de pagos” con precios inflados, favoreciendo a proveedores relacionados con funcionarios y actores relevantes del sector salud. La situación continúa en desarrollo, con implicaciones que podrían extenderse a otros exfuncionarios y empresarios en un esquema de corrupción significativo en un organismo estatal clave.

Compartir este artículo