Proponen usar fondos decomisados a Cristina Kirchner para terminar la Ruta 67

Un proyecto presentado en el Senado bonaerense volvió a poner en agenda la inconclusa Ruta Provincial 67, el tramo de 66 km que debía unir Coronel Suárez con General La Madrid. La iniciativa, impulsada por la senadora radical Nerina Neumann Losada, solicita que parte del dinero recuperado por la Justicia en la causa «Vialidad Nacional» se destine a concluir la pavimentación anunciada en 2009 y abandonada con un mínimo avance.

Qué reclama el proyecto

IMG 20250625 105938 (1200 x 800 píxel)
Nerina Neumann Losada

La legisladora propone que los fondos decomisados en la causa N.° 2833 –donde se condenó a Cristina Fernández de Kirchner por administración fraudulenta– financien la obra de la RP 67. El pedido ya fue girado al Gobernador bonaerense y al Poder Ejecutivo Nacional para que gestionen la asignación de recursos y reanuden los trabajos detenidos.

Por qué la Ruta 67 es estratégica

  • Reduce de 160 km a 66 km la distancia entre Coronel Suárez y La Madrid, evitando caminos de tierra.
  • Facilita el tránsito de la producción agrícola-ganadera del sudoeste bonaerense hacia puertos y rutas nacionales.
  • Mejora la conexión con otros corredores productivos de la región, impulsando el desarrollo local.

El impacto del abandono

Según Neumann Losada, las comunidades afectadas “fueron desilusionadas una vez más” al ver paralizada una obra “que beneficiaría a un sector productivo clave y generaría cuantiosos recursos para el país”. Productores y transportistas enfrentan sobrecostos por fletes y demoras, mientras la traza inconclusa continúa deteriorándose.

Un antecedente que se remonta a 2009

La pavimentación fue anunciada durante el gobierno de Cristina Kirchner y adjudicada a la UTE Equimac-Burgwardt / Eleprint-Coarco con Vialidad Nacional como supervisora. El plazo original era de 540 días, pero la obra quedó paralizada y jamás se retomó. Hoy, el proyecto legislativo busca “reparar la promesa incumplida” canalizando los fondos recuperados por corrupción para concluir la ruta y saldar una deuda histórica con el interior bonaerense.

Compartir este artículo