Mientras avanza el cierre del ciclo lectivo y miles de jóvenes buscan alternativas de capacitación para mejorar su acceso al mundo laboral, una de las líneas más importantes del Programa Progresar continúa disponible por tiempo limitado. El Gobierno nacional recordó que la inscripción a Progresar Trabajo permanece habilitada hasta el 30 de noviembre, una oportunidad clave para quienes quieren formarse en oficios y áreas técnicas con alta demanda.
Qué es Progresar Trabajo y a quiénes está dirigido
Progresar Trabajo es una de las tres líneas del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar), destinada exclusivamente a cursos de formación profesional y oficios, validados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). A diferencia de otras líneas, no incluye estudios terciarios ni universitarios.
La beca ofrece un aporte mensual para acompañar trayectorias educativas ligadas a sectores estratégicos, entre ellos:
- Agroindustria
- Construcción
- Energía
- Economía del conocimiento
- Gastronomía
- Turismo
- Logística
- Industria automotriz
- Minería
El beneficio está dirigido a:
- Jóvenes de 18 a 24 años.
- Personas de hasta 35 años sin empleo formal.
- Extranjeros con residencia legal mínima de dos años.
Entre los requisitos principales también se incluyen:
- No contar con título terciario o universitario previo.
- No estar inscripto en el Impuesto a las Ganancias.
- Haber realizado la inscripción previa al curso elegido.
Cómo iniciar la inscripción paso a paso
Para acceder a la beca, es necesario estar registrado en Mi Argentina y completar la solicitud desde la plataforma oficial del programa. El proceso es completamente virtual.
Pasos para inscribirte a progresar Trabajo
- Ingresá a argentina.gob.ar/progresar.
- Seleccioná la línea Progresar Trabajo dentro de la sección Ingreso e inscripción por línea de beca. El sistema te redirigirá al login de Mi Argentina.
- Iniciá sesión con tu CUIL y contraseña. Los datos personales se completarán automáticamente.
- Respondé la encuesta obligatoria y cargá tu información académica.
- Enviá el formulario para finalizar la solicitud.
Una vez completados estos pasos, la inscripción queda registrada en el sistema y se evaluará según los criterios establecidos por el programa.
Qué documentación y datos solicita el sistema
Durante la inscripción, el formulario pedirá información relacionada con:
- Datos personales (domicilio, estado civil, contacto).
- Datos educativos, incluyendo el curso seleccionado y la institución que lo dicta.
- Situación laboral actual.
- Situación socioeconómica, evaluada a través de la encuesta obligatoria.
Toda la información declarada debe ser verídica, ya que el programa realiza cruces con bases oficiales para validar los datos.
Por qué la inscripción previa al curso es obligatoria
Progresar Trabajo funciona en articulación con instituciones formadoras que deben estar registradas y validadas por INET. Por eso, antes de completar el formulario de beca, es necesario:
- Haber elegido un curso habilitado.
- Estar inscripto en la institución correspondiente.
Esto garantiza que las becas se destinen a trayectorias formativas formales y que los estudiantes cuenten con certificaciones oficiales.














