Por qué no cobraste la Beca Progresar en septiembre y cómo reclamar el pago

La Beca Progresar es una ayuda económica mensual que otorga ANSES a estudiantes de distintos niveles educativos con el objetivo de garantizar la continuidad de sus estudios. Miles de jóvenes la reciben todos los meses en sus cuentas bancarias, pero no siempre el depósito llega en tiempo y forma. En septiembre, varios beneficiarios manifestaron inconvenientes con el cobro, lo que generó dudas sobre las causas y los pasos a seguir para resolver la situación.

Motivos por los que puede no haberse acreditado la beca

Existen diferentes razones que pueden explicar por qué un estudiante no recibió el pago de la beca en septiembre. Entre las más habituales se destacan:

  • Falta de certificación académica: si la institución educativa no valida que seguís como alumno regular, el sistema puede suspender o dar de baja el beneficio.
  • Ingresos familiares superiores al tope permitido: si el grupo familiar supera el límite de tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles, la beca puede interrumpirse.
  • Cambios en la carrera o institución no informados: si no actualizás tus datos en el sistema, la solicitud puede quedar desactualizada y trabar el cobro.
  • Errores administrativos o de datos personales: un CBU incorrecto, cuentas que no estén a tu nombre o inconsistencias en la información registrada suelen bloquear el depósito.
  • Falta de reclamo en tiempo y forma: si no presentás el reclamo dentro del plazo establecido, perdés la posibilidad de cobrar el mes en cuestión.

Cómo reclamar el pago de la Beca Progresar

Cuando la beca no se acredita, es posible iniciar un reclamo siguiendo los pasos que establece ANSES:

  • Ingresar al portal oficial de Progresar con usuario y clave de Mi Argentina.
  • Acceder a la sección de Reclamos o Consultas y completar el formulario con los datos personales, describiendo el problema y, si corresponde, adjuntando documentación que respalde la situación.
  • Presentar el reclamo dentro del plazo habilitado, que suele ser de 15 días hábiles desde el inicio del cronograma de pagos.
  • Conservar el número de trámite que genera el sistema para hacer el seguimiento.

En caso de que el trámite no se resuelva en línea:

  • Acudir a una oficina de ANSES con copia del formulario y la documentación respaldatoria.
  • Revisar que los datos del perfil (cuenta bancaria, institución educativa, datos personales) estén actualizados y corregir cualquier error que pueda haber bloqueado el cobro.
ETIQUETAS
Compartir este artículo